buscando cartão
site seguro

10 consejos para asociaciones exitosas

Actualizado julho 26, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
10 consejos para asociaciones exitosas

Y el gobierno argentino confirmó la apertura de un nuevo consulado en China. En esta ocasión, el lugar escogido fue Chengdu, capital de la próspera provincia de Sichuan, conocida popularmente como santuario de los osos panda.

El nuevo posicionamiento argentino en el corazón del territorio del gigante asiático responde a la política de fortalecer nuevas relaciones comerciales, además de diplomáticas, con el actual mayor socio, además de Brasil.

Acuerdos ya suscritos en el pasado con el gobierno de Xi Jinping contemplan la bilateralidad de condiciones en futuras negociaciones entre ambos países, con el fin de fortalecer el crecimiento conjunto.

Pero, ¿y si su empresa estuviera buscando nuevas alianzas en lugares donde sus productos y servicios todavía están llegando? A continuación enumeramos diez consejos para que seas más asertivo en esta iniciativa.

  • OBJETIVOS CLAROS

Establecer alianzas no puede ser una aventura empresarial. Es necesario tener objetivos muy claros y planificados para que puedan ser implementados a medida que se desarrolle la futura alianza, incluyendo sus burocracias, impuestos y procesos.

  • ANÁLISIS DE MERCADO

En el mundo empresarial es necesario conocer muy bien el mercado. De ahí la necesidad de una observación más estratégica, con una mirada más certera a las posibles necesidades que tu producto o servicio puede cubrir para tus futuros clientes.

  • PÚBLICO-OBJETIVO

De ahí un punto crucial: saber quién es el público que su empresa atenderá en la futura sociedad. Comienza por conocer mejor al cliente directo a través de estrategias de comunicación y marketing que generen datos específicos para explorar en el futuro.

  • COMPETENCIA

Cuando se establece una asociación en otro mercado, su empresa gana nuevos competidores. De ahí la necesidad de conocer los puntos fuertes y débiles. Desde el principio, trabajando para ofrecer lo que el cliente necesita; de los segundos, supéralos.

  • COMPAÑERO IDEAL

Es esencial saber lo más posible sobre el mercado al que se ingresará, su público objetivo y la competencia a la que se enfrentará antes de definir una asociación local. Asegúrate de hacer la mejor elección posible. Hay tiempo, energía y dinero involucrados en todo esto.

  • VISIÓN ALINEADA

Uno de los principales criterios para elegir un socio comercial es la alineación de la visión empresarial e incluso las perspectivas de crecimiento. Descartar sociedades con empresas que tengan posiciones ajenas a las suyas. Mañana nos lo agradecerás.

  • COMUNICACIÓN CLARA

Cualquier asociación debe guiarse por la transparencia y la comunicación clara de ambos o más lados. No puede haber escapatorias para interpretaciones ambiguas de cualquier cosa que pueda obstaculizar la asociación que se establecerá.

  • PREPARACIÓN DEL ACUERDO

De ahí la necesidad de que todo lo que se acuerde quede por escrito en un contrato firmado por todos los involucrados. Esto incluye la protección legal. Sin dejar nada solo combinado. Lo que está en el papel cuenta, y nada más.

  • TIEMPO DE AJUSTE

A pesar de los términos contratados, es necesario prever un período de adaptación para que todos los involucrados estén completamente alineados con la nueva asociación, ya sea por problemas de proceso, cultura local o diferencias de idioma.

  • ÉXITO BILATERAL

Ninguna asociación tiene ninguna posibilidad de éxito si ambas o más empresas pueden lograr el éxito deseado. Tiene que ser un buen negocio para todos. De lo contrario, es mejor que no haya ninguna asociación en absoluto.

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Comparta este texto con ese amigo suyo de negocios que sigue diciendo que su empresa necesita nuevas alianzas. O, por el contrario, quien logra caminar solo, a pesar de buscar buenos socios comerciales.

En este mundo cada vez más conectado, es importante estar atento a las oportunidades que expanden tu negocio, quizás incluso más allá de las fronteras de tu ciudad, provincia o país, en busca de nuevos tiempos de crecimiento y prosperidad.