4 consejos para no exponerse al cobrar a los clientes
Aprenda a tratar con clientes morosos sin correr el riesgo de ser demandado por reclamar su derecho al pago de su deuda.
El video íntimo mostrado por la bailarina Flor Vigna aún dio de qué hablar este martes en las redes sociales de Argentina. Como clientes curiosos, muchos accedieron a este contenido.
La artista dice que subió por error las imágenes a su cuenta de Instagram y las borró poco después.
Antes de especular si este texto contiene algún enlace a ese vídeo, una advertencia: no lo encontrará.
Tenemos una propuesta mejor, al menos para tu bolsillo: ¿Qué tal buscar clientes que te deban y no te paguen?
¿Qué mayor vergüenza que esa? ¿Si lo cobra alguien con quien tiene una deuda y, por razones sólo conocidas por la naturaleza, no paga? Así que no hay vergüenza. Primero, consulte nuestra guía paso a paso.
-
¡Esté atento a la ley!
Consulta toda la legislación disponible en el país, especialmente los artículos que tratan de cómo y hasta dónde se puede llegar para acusar a alguien. Descubra, por ejemplo, qué canales de comunicación tiene permitidos para contactar con sus deudores.
-
Tenga cuidado con su enfoque
Lee y escucha varias veces lo que escribiste o grabaste en audio o video. Asegúrate de utilizar una comunicación tranquila con un lenguaje más formal que no dé lugar a la interpretación de una supuesta amenaza a los clientes contactados.
-
Escuche primero
Tan importante como comunicar es saber escuchar. Escuche los argumentos del deudor, a fin de comprender el motivo del incumplimiento. Es una oportunidad para desarrollar un sentimiento de empatía que puede ayudar en la negociación.
-
Condiciones accesibles
Como acreedor, no eres tú quien necesita meter la mano en el bolsillo. Sin embargo, para facilitar la recepción de ese dinero que parecía perdido es necesario ofrecer condiciones de pago accesibles. Opciones que están a tu alcance.
LEER MÁS