5 consejos para comprar en línea
Basta con acceder a cualquier sitio web para que, en cualquier momento, aparezca otro anuncio frente a ti, incluso cuando definitivamente no quieras saber de ningún tipo de producto o servicio a la venta.
Pero así juega la banda en el mercado online, como ya ocurre en el mercado convencional. Los portales, blogs y otros sitios necesitan publicidad para sobrevivir como las tiendas que vemos en las calles, avenidas y centros comerciales.
Depende de usted decidir a dónde va su dinero cuando decide conocer la publicidad o en las ocasiones en que está en la red mundial realmente dispuesto a buscar algo que desea o necesita tanto.
Por eso es importante saber cómo y dónde gastar para que su experiencia de consumo no se convierta en un dolor de cabeza. Consulte nuestra guía paso a paso para una compra digital consciente a continuación.
1 – INVESTIGA A VOLUNTAD, PERO…
La búsqueda del mejor producto o servicio al mejor precio -al menos para el consumidor- implica un cuidadoso análisis de las propuestas disponibles en el mercado. Cuando se trata de digital, el alcance es mundial.
Por eso tanta variedad de productos y valores. Elija navegar, sin embargo, solo en sitios conocidos y, sobre todo, seguros, identificados por un candado negro junto a su dirección digital.
Después de tanto rebuscar, debería pasar que algunas de tus búsquedas reaparecen aleatoriamente en otros accesos que hagas en los próximos días. Este es un mecanismo llamado remarketing. Ignórelos, si corresponde.
2 – ELECCIÓN ESTRATÉGICA
De tanto buscar, te interesaste por algo que encontraste. Hasta llegar a este punto, ciertamente podría haber sido dirigido por los portales para elegir ‘el más solicitado’ o ‘el más vendido del día’. Cuidado con eso.
El hecho de que un producto o servicio sea supuestamente tan bien aceptado por el mercado no significa que debas aventurarte en esta línea de compradores. ¿Es esta realmente la mejor opción para ti?
Incluso antes de confirmar la adquisición, tenga en cuenta los comentarios de quienes ya compraron o hicieron negocios con esa empresa. Lea atentamente tanto como pueda. ¿Hubo más críticas o elogios? Análisis.
3 – CHEQUES
Uno de los dolores de cabeza más comunes para los compradores en línea es el riesgo de recibir algo roto o, peor aún, diferente de lo que ordenó. Por lo tanto, asegúrese de verificar si la empresa ofrece contactos posventa.
En estos casos, dependiendo del producto que quieras comprar, puede ser más factible adquirirlo en una empresa que tenga tienda física o representación comercial en tu ciudad, para resolver personalmente.
Al comprar algo importado, muy común en el mercado online, revisa la posibilidad de que la mercancía sea retenida en aduana. Si esto ocurre, es posible que deba pagar tarifas que hagan inviable la compra.
4 – TIEMPO ‘H’
Después de comprobar los pasos anteriores, llegas al tono esperado en el momento de la compra. A pesar de toda la emoción que puede implicar este momento, es necesario no ignorar la racionalidad necesaria para cada compra.
Tenga en cuenta cuál es el mejor método de pago para usted: efectivo o cuotas con tarjeta de crédito. Asegúrate de que este gasto esté garantizado con recursos en tu presupuesto económico personal o empresarial.
Ya sea en internet o en persona, haz siempre una compra consciente y no solo estimulada por impulsos de anuncios y promociones. Si esto persiste, puede ser el momento de buscar atención médica.
AH, ¿LES GUSTÓ?
No hay secreto. Simplemente siga cuidadosamente los consejos que compartimos anteriormente para que pueda realizar sus compras de manera más segura y con menos daños. Siempre atento a nuestras pautas aquí en UDS Finance. ¡Buenas compras siempre!