5 iniciativas de prevención de accidentes en tu empresa
![5 iniciativas de prevención de accidentes en tu empresa](https://www.udsfinanzas.com/wp-content/uploads/2023/09/retrato-de-homem-com-equipamento-de-seguranca.jpg)
Todo aquel que sale de casa para ir a trabajar piensa en volver simplemente cansado después de otro turno perdido -o, no tanto, dependiendo de la actividad económica que realice actualmente-.
De ahí la necesidad de que los entornos de su empresa sean seguros, tanto para usted como para todos los empleados, para no suponer riesgo de accidentes y, en el peor de los casos, pérdidas humanas.
También es necesario hablar de posibles pérdidas económicas, ya sea con indemnizaciones que suelen tener varios dígitos o incluso de imagen, ya sea para el mercado laboral o para el propio consumidor.
Ante este riesgo, lo mejor es protegerse, en todos los sentidos, empezando por las iniciativas preventivas que te compartimos a continuación y que seguro implementarás en tu empresa -si aún no lo has hecho-.
- MANTENIMIENTO
Si tienes máquinas en tu empresa, no hace falta decir que un mantenimiento periódico es una doble obligación: alargar aún más la durabilidad del activo y, en consecuencia, proteger a quienes lo utilizan.
Es importante que esta atribución sea, preferentemente, externa, por parte del fabricante o empresa autorizada. Evite que cualquier empleado corra el riesgo de solucionar un problema de un equipo del que no tiene conocimiento.
El mantenimiento regular de la máquina mejora la productividad y reduce el riesgo de accidentes. Si no hay posibilidad de recuperar el equipo, considere aislarlo de su área de producción.
- SEÑALIZACIÓN
Un entorno seguro implica una comunicación correcta para todos los que lo utilizan. Empezando por la información obligatoria, que las normas y los órganos de control determinan que debe fijarse.
Los lugares con alta tensión eléctrica o cualquier riesgo de contaminación deben estar debidamente identificados para que los empleados y demás personas que los frecuentan no tengan riesgo de sufrir accidentes.
Sencillas señales cotidianas también previenen situaciones innecesarias como la presencia de conos o elementos similares para identificar suelos resbaladizos, aislando la zona que está mojada.
- PROTECCION
Puede que no sea necesario equipar a todo su equipo de trabajo con rodilleras para proteger contra resbalones en la habitación recién higienizada, excepto cuando este artículo sea obligatorio.
Los ejemplos incluyen entornos interiores en parques industriales y de construcción civil, donde los cascos, chalecos y botas son equipos necesarios en un entorno de trabajo seguro.
La norma se adapta a cada tipo de negocio. Alguien que produce y vende alimentos necesita estar equipado con ropa, protectores y guantes adecuados para evitar quemaduras que podrían provocar baja laboral e incluso la muerte.
- PROTOCOLOS
El mantenimiento periódico de los equipos, las señales de riesgo laboral o los elementos de protección obligatorios deben estar documentados y disponibles de fácil acceso para todos en la empresa.
La forma más práctica de organizar esta información es a través de la definición de protocolos con especificaciones objetivas de qué hacer o no hacer en determinados entornos y situaciones del lugar de trabajo.
Insistamos en este punto: no sólo se recomienda verbalizar órdenes y procedimientos, sino dejarlos por escrito para que no se pueda alegar desconocimiento futuro en caso de que ocurra.
- CAPACITACIÓN
El siguiente paso hacia la información es capacitar al equipo para que sepan proteger cada uno de los posibles accidentes que puedan ocurrir en el lugar donde trabajan, con el fin de proteger sus vidas y las de los demás.
De la teoría a la práctica, se recomienda realizar simulaciones para que los empleados puedan practicar cada uno de los lineamientos y también contribuir a mejoras basadas en sus experiencias personales y profesionales.
Todo lo que comentamos anteriormente se centra en prevenir pérdidas económicas y patrimoniales para la empresa y el trabajador. Al final, son los bolsillos y las vidas de todos los que están protegidos.