buscando cartão
site seguro

6 comportamientos que retrasarán tu vida en 2023

Actualizado janeiro 13, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
6 comportamientos que retrasarán tu vida en 2023

Todavía no han pasado quince días desde la fiesta de Nochevieja y, tras el cambio de calendario de 2022 a 2023, la pregunta que te proponemos hacerte es: ¿qué he cambiado, a mejor, desde entonces?

El simple hecho de iniciar un nuevo ciclo anual no es, por sí mismo, razón suficiente para transformarse en ‘otra persona’, como por arte de magia. Los nuevos comportamientos toman tiempo para asimilarse.

A pesar de tantos posibles hábitos que pueden llevarte a otro nivel, hemos seleccionado siete a continuación que, de mantenerse, podrían pesar en tu desventaja, para cambiar deliberadamente tu vida en 2023.

Por tanto, léelas con atención y comprueba si tu forma de llevar la vida, y este año también, tiene que ver con si puedes cambiar a tiempo para no colaborar en el sabotaje de tus propios planes.

  • MIEDO A LO DESCONOCIDO

La persona se marca varios objetivos y cuando se da cuenta de que tiene que actuar para que, finalmente, las cosas sucedan, simplemente se retira por el puro y simple temor de que cualquier esfuerzo no sea suficiente.

En otras palabras, se dejan dominar por el miedo en lugar de animarse, aunque las circunstancias parezcan desfavorables. Lo mejor que puedes hacer es buscar fuentes de inspiración (personas, obras, etc.) que te empujen hacia adelante.

  • FALTA DE DISCIPLINA

El efecto inmediato para aquellos que temen por su propio éxito se llama pereza. Personas que se permiten el lujo de instalarse en sus propias renuncias, a pesar de cualquier planificación que hayan esbozado, iniciado y abandonado.

Ante esta situación patológica para la empresa y el presupuesto personal y familiar, el cambio sólo se producirá con la transformación de la propia mentalidad: de la inercia a la obstinación por los propios objetivos.

  • AGRADECIMIENTO POR LOS ATAJOS

De tanto generar expectativas a los planes que se apuntan para 2023, acabas dándote cuenta de que, si no haces ‘algo diferente’, difícilmente conseguirás llegar al menos a la mitad cuando llegue julio.

Ante este escenario, la frustración parece ser la única certeza de lo que se avecina. Sin embargo, es posible diseñar algo diferente: basta con seguir su planificación en el momento adecuado para cada paso para que los resultados sean posibles y sostenibles.

  • MISMOS AMBIENTES

Tratas con las mismas personas todos los días. Familia, amigos, compañeros de trabajo. Recorre las mismas calles, frecuenta los lugares de siempre. La vida se convierte en una aburrida rutina de rostros y ambientes aburridos.

Desde un punto de vista académico y profesional, si tienes que depender de tu vida diaria, el camino al fracaso está muy avanzado. De lo contrario, trata de establecer relaciones con personas inteligentes con las que puedas promover tus sueños de manera correcta y ética.

  • SUMISIÓN A LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS

Incluso estás prodigando motivación. Tanto es así que atrae esos primeros comentarios dignos de un chaparrón de agua fría en pleno invierno: ‘cuidado con no dejarse llevar demasiado y romperse la cara’, o ‘no siempre sale bien’.

Lo peor de esta historia es que te dejas llevar por la opinión de personas sin ninguna competencia para aconsejarte. La próxima vez que escuche algún ‘consejo’, evalúe si su interlocutor tiene la más mínima autoridad para guiarlo a hacer esto o aquello.

  • PENSAR MÁS QUE HACER

Hay gente que planea tanto, pero tanto, que cuando va a realizar su idea, ya no le sirve. Se da mucho valor al exceso de detalles sin preocuparse de empezar a actuar para probar lo que se quiere practicando.

A pesar de las teorías, recuerda que el mundo se mueve por preguntas que generan acciones y, finalmente, resultados que, aunque imperfectos, pueden mejorarse, siempre que pasen de la abstracción a la realidad.