6 tácticas para regatear el desempleo

Mientras rueda el balón en Qatar, miles y cientos de argentinos siguen persiguiendo el objetivo tan esperado como el de Messi en la final que se jugará el próximo día 18: encontrar trabajo.
De hecho, las últimas cifras oficiales, que datan del primer trimestre de este año, apuntan a una tasa de desempleo de ‘solo’ el 7%, pero es importante recordar que las mismas estadísticas ignoran los campos de trabajo en el medio rural.
Ante el escenario económico del país, la vida del trabajador transcurre en la misma segunda mitad del partido del Mundial: a medida que se agota la energía (financiera, en este caso), cambia quién está activo, mientras que otros se quedan esperando.
Por eso, hemos seleccionado seis ‘tácticas’ para que puedas sortear el paro hasta que vuelvas a ser convocado al mercado laboral. Tal vez tu nombre no aparezca en la siguiente lista de alguna empresa, ¿no?
1 – PRESUPUESTO EN MANO
Ante una interrupción brusca de ingresos, de una hora a otra, o de un mes a otro, según tu relación laboral o tus ingresos, el camino es mirar el armario de tu presupuesto para ver qué queda.
La situación requiere sacrificios. Por eso, no dudes en quitar del cartel tus ‘mejores’ gastos: internet de banda ancha con internet más allá de lo necesario, ducha con baño caliente durante más de 10 minutos…
2 – GASTOS BAJO CONTROL
Además de reducir su poder adquisitivo ofensivo, es importante fortalecer su defensa en el campo de gasto. Sin gastar suelto de un lado a otro, como si fueran defensores intentando parar a Messi.
En tiempos de escasez de cuentas, el camino es seguir la hoja de cálculo táctica de los gastos: anotarlos todos, sin excepción, para no dejar que se salgan de control. Los que tienen más posesión del balón se cansan menos. Recuerda esto.
3 – TARJETA ROJA
No fue suficiente estar desempleado, seguramente tendrá que lidiar inicialmente con algunos gastos que precedieron a su salida de la empresa o terminación de la prestación del servicio.
Lo mejor que puede hacer es darle a su tarjeta de crédito una tarjeta roja. Sáquelo de su campo de pagos lo antes posible. No desea obtener otro aumento de gastos en su factura de fin de mes, ¿verdad?
4 – PLAN TÁCTICO
Cuando estamos sin trabajo (¿quién nunca?), el camino es ajustar la forma de gastar el dinero que sobra con prioridades. Es como tener que crear un esquema táctico para enfrentar a un oponente mucho más difícil.
En estos momentos, sigue lo que planeas al pie de la letra. Ni un gasto más allá, ni otro aquí. Comunícate abiertamente con quienes más dependen de tu dinero cómo será de ahora en adelante para ganar el mes. Y cumplir el acuerdo.
5 – REFUERZO
Si no cambia un equipo ganador, cuando se pierden los principales jugadores (en este caso, los ingresos), la solución inmediata es buscar reemplazos. Algo, por cierto, que ya debes estar buscando en el mercado laboral.
Si bien no encuentras un trabajo top en tu campo profesional, al menos opta por aquellos que te permitan empezar el mes con la posibilidad de ganar algo para ayudar con las finanzas en casa.
6 – CABEZA DEL ENTRENADOR
Quien pierde su trabajo es como el entrenador de un pequeño equipo de primera división: sabe que en algún momento caerá. Por eso la necesidad de trabajar no solo la mente para la profesión, sino para la vida financiera personal.
En otras palabras: cuidar bien la cabeza para que el cuerpo esté sano para buscar las soluciones necesarias. Si entiende que necesita ayuda, busque un profesional de la salud. No te pierdas este juego por ti mismo.