buscando cartão
site seguro

¿Ahora va? Presidente anuncia plan para electrodomésticos

Actualizado outubro 19, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Ahora va? Presidente anuncia plan para electrodomésticos

Y el presidente Alberto Fernández anunció este miércoles 19 de octubre, en sus redes sociales, el inicio del Plan Ahora 30 a partir de este viernes (21) en el comercio de electrodomésticos en todo el país.

Según el Jefe del Ejecutivo, la iniciativa apunta a financiar y comprar electrodomésticos hasta en 30 cuotas, además de congelar el valor de los productos por noventa días.

En la imagen de su post, Fernández aparece sentado a la mesa con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien hace unos días había adelantado el plan, entre otras medidas, previstas para implementarse en noviembre.

Aquí, como ya sabes, analizaremos esta oportunidad de consumo que ofrece el gobierno desde el punto de vista de tus finanzas personales para que puedas hacer o no tu elección de compra.

JUBILADO

El presidente también anunció una segunda ‘versión’ del Plan Ahora solo para jubilados. Para estos, las cuotas pueden llegar hasta los 42 meses. El inicio, en este caso, es recién en noviembre.

Para todos los consumidores, sin embargo, las tasas serán del 48%, lo que exige una primera orientación al consumidor, especialmente al jubilado: recurrir al menor monto de cuotas posible, especialmente en el caso de la financiación.

Sí, porque a las condiciones comunes se sumarán los montos de crédito que solicites para comprar un electrodoméstico, con o sin plan de gobierno: los que no paguen a tiempo tendrán que lidiar con los intereses.

PRODUCTOS

El Plan Ahora 30, como ya sabemos, es exclusivo para la compra de electrodomésticos. Entre los muchos disponibles en el mercado están los acondicionadores de aire, teléfonos celulares, refrigeradores, lavadoras y televisores.

En cuanto a este último, por cierto, en el momento del preanuncio de Sergio Massa, se consideró el mayor llamado de compra en las próximas semanas por la exhibición de los partidos del Mundial de Qatar.

No es casualidad que las tiendas departamentales, por ejemplo, ya destacaron en sus anuncios y promociones diferentes modelos de televisores, especialmente los más grandes y de pantalla plana, cuyos precios deberían congelarse a partir de este viernes (21).

¿COMO COMPRAR?

Obviamente, el propio presidente recomendó la compra de electrodomésticos a través del Plan Ahora, incluso porque, según informó, son productos de bajo consumo eléctrico producidos en el país.

El atributo informado por Fernández es relevante desde el punto de vista de elegir productos que exijan menor consumo con mayor eficiencia en la entrega, pero no es lo único en lo que debemos fijarnos a la hora de comprar un electrodoméstico.

Consulte a continuación otras pautas fundamentales:

1 – HUIR DEL CONSUMISMO

Es muy posible que encuentres productos en las tiendas cuyos precios pueden atraerte hasta el punto de caer en la tentación de comparar tu compra de electrodomésticos con la del mercado libre: llévate un poco de todo para llevar a casa.

Puede parecer una broma, pero hay mucha gente que se lo toma en serio. Y luego ‘llenar el carrito’ con televisores, nevera, tostadora y, por supuesto, no te olvides de llevar esa lavadora tan necesaria. Pero cuando llega el momento de pagar…

2 – CONGELADOS, PERO IGUAL?

Atención: los precios de los electrodomésticos deben estar congelados, según el Plan Ahora, pero ¿quién puede asegurar que serán los mismos? Así que permítete salir de tu zona de confort e investiga un poco. Ni siquiera por celular.

3 – PAGAR LA VISTA

Sí, eso mismo. Si puede, liquide su compra de una vez: producto o productos para este lugar, dinero para ir allí, o viceversa. Quién sabe, además de pagar un precio congelado, ¿todavía obtienes un descuento? Preguntar no duele.

4 – ESPERA Y COMPRA, SI LO NECESITAS

Dado que se espera que los precios permanezcan iguales durante tres meses, ¿de qué sirve la prisa por adquirirlos? Dependiendo del caso y, principalmente, de tu bolsillo, incluso hay tiempo para ahorrar lo suficiente para pagar en efectivo.