buscando cartão
site seguro

¿Alguna vez te has detenido a analizar tu vida financiera?

Actualizado outubro 15, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Alguna vez te has detenido a analizar tu vida financiera?

Después de un sábado lluvioso, nada mejor que disfrutar de un domingo soleado “con algunas nubes”, según las previsiones meteorológicas. Día típico para pasear y ventilar ideas Incluidas las financieras.

Por cierto: ¿cuándo fue la última vez que se tomó un tiempo de calidad para analizar con mayor profundidad la realidad de su presupuesto actual, con miras a las perspectivas de corto, mediano y largo plazo?

Se entiende por tiempo de calidad aquel en el que realmente dejas todo a un lado para dedicarte de lleno a algo o a alguien, sin dejarte distraer por todo lo que sucede a tu alrededor (difícil, ¿no?).

Su vida financiera también depende, de vez en cuando, de este momento para que se evalúen ganancias, costos, desperdicios, oportunidades de ganancia y, por supuesto, sus metas. Descubre cómo a partir de ahora.

¿CÓMO EMPEZAR?

Normalmente, lo que haces: sumas lo que ganas, restas lo que gastas y lo que queda se llama ‘lo que queda’. Mucha gente, por pura ignorancia o por pereza, resume aquí su análisis.

Pero incluso ese resultado es una imagen inexacta de su realidad financiera. Es necesario analizar el conjunto. Y esto no solo está relacionado con cuánto gana o pierde por mes, sino con su patrimonio.

Este es el criterio, por cierto, para medir las grandes fortunas. Los millonarios y multimillonarios en general no se definen así solo por los cientos de miles de pesos o dólares que reciben, sino por lo que ya han acumulado.

ACTIVO X PASIVO

Seas rico o pobre, la regla es la misma: pon todo lo que puedas llamar tuyo en la punta de tu lápiz o en la pantalla de tu computadora o teléfono celular. Bienes inmuebles, automóviles, dinero invertido y, por supuesto, deuda.

Ahora esa aritmética mencionada anteriormente será más asertiva sobre tu realidad financiera. Resta el valor de todo lo que tienes de lo que debes. El resultado será su herencia, la que tal vez ni siquiera conozca.

No es raro que una persona ‘descubra’, por ejemplo, cuánto vale realmente su propiedad al preguntarle a un corredor o automóvil sobre el valor de mercado, después de consultar las tablas actuales de precios usados.

ACCIONES NECESARIAS

A partir de este análisis de tu balance personal, se pueden conocer (o confirmar) tres resultados diferentes: el superávit, el déficit y el ‘empatado’ (aquel que sumando y restando todo, no te queda nada).

En el primer caso, el saldo positivo es señal de que has hecho los ‘deberes’ en la protección y ampliación de tu patrimonio. Considere invertir parte de sus reservas en productos del mercado financiero para aumentar sus ingresos.

Si su resultado es negativo, debe centrar su atención en contener sus pasivos, o deudas, como desee. Planifica una reprogramación de pagos, incluyendo negociación de valores, para reequilibrar tu balance.

METAS

De acuerdo, debe estar cansado de escuchar y leer sobre la importancia de establecer metas. No es casualidad: aunque son tan obvios, es fundamental recordarlos, incluso cuando se trata del balance.

Por lo tanto, aproveche este momento para validar lo que está bien encaminado y repensar todo lo demás que, aunque estaba planificado, puede no haberse ajustado al presupuesto previsto para los últimos meses y el próximo.

Es muy común que ocurra, a modo de ejemplo, la ampliación de plazos para la acumulación de ingresos suficientes para realizar el pago inicial de un producto o servicio o incluso el recorte de gastos considerados no esenciales.

RECUERDA SIEMPRE

El mejor patrimonio es el que crece por sí mismo. Trabaja para que el dinero pueda trabajar para ti de ahora en adelante.