Ampliación del plazo para solicitar los subsidios de energía y gas

Era cuestión de tiempo que el gobierno confirmara lo que ya estaba previsto y, no por casualidad, mencionamos a UDS Finanças en el post aquí. No por casualidad nuestros lectores suelen estar bien informados.
El plazo para el registro de la solicitud de mantenimiento de subvenciones, que finalizaría este martes 26, se amplió hasta finales de este mes -o, el 31 de julio, como se desee, también conocido como próximo domingo-.
Así, si no pudiste completar el formulario durante el mes, tendrás cinco días más de difamación para manifestar formalmente tu interés en mantener el subsidio de tus facturas de luz y gas.
¿DÓNDE LLENAR?
Como ha sido el caso desde el inicio del registro, usted puede realizar su registro a través de la página dedicada al proceso en el sitio web del gobierno, www.argentina.gob.ar/subsidios.
Incluso antes de acceder a esta dirección electrónica, ya debe tener a mano los documentos necesarios para completar todos los datos solicitados por el gobierno para que su solicitud pueda ser validada.
Por lo tanto, separe las facturas de luz y gas, la última copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), los ingresos y el número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL) de cualquier persona mayor de 18 años en su hogar.
¿Y SI FALTA MIS DATOS?
Es necesario completar el registro con el mayor cuidado posible. Antes de enviar los datos, verifíquelos uno por uno, número por número, para no correr el riesgo de que el gobierno invalide su solicitud.
Será aún peor si mientes. El gobierno verificará la información proporcionada, ya sea en sus órganos directos, o en otros registros públicos que considere necesarios para comprobar, por ejemplo, su realidad financiera.
Es importante recordar que si su familia es atendida por el Registro Nacional de Comedores Comunitarios y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), es indispensable informar su número de registro.
¿QUIÉN HA LLENADO?
Según el gobierno, 6.314.332 familias ya habían completado el registro hasta este martes 26. Hay 3.477.652 de bajos ingresos, 2.568.056 de ingresos medios; y otras 268.624, de alta rentabilidad.
Las subdivisiones están relacionadas con las condiciones sociales y patrimoniales de cada una de las familias. Los más pobres, la mayoría hasta ahora, tienen un ingreso neto de menos de $104.216,80 y son dueños de una sola propiedad o viven de alquiler.
Las familias de ingresos medios deben acumular ingresos mensuales entre el máximo del anterior y hasta $364,758.80 y poseer hasta dos propiedades. Finalmente, los más ricos deben recibir por encima de este tope y tener tres o más propiedades y autos.
¿QUÉ PASA SI NO COMPLETO EL REGISTRO?
Si no has realizado el registro hasta ahora e ignoras el nuevo plazo que ofrece el gobierno, habrás admitido, por defecto, que se pueden retirar las subvenciones que hoy reducen tus facturas de luz y gas.
Salvo que consideres irrelevante este tipo de ‘descuento’, supone un sobrecoste a tu presupuesto. El retiro del subsidio, sin embargo, será escalonado hasta fines de diciembre para las familias de ingresos medios (parciales) y ricas (totales).
Mientras tanto, sin embargo, el gobierno anunciará nuevos reajustes en las tarifas para compensar, aún más, su flujo de caja en mantenimiento, por ejemplo, en energía eléctrica, de la que paga más del 70% del costo.
ENTONCES, ¿YA LO LLENASTE?
Si es así, lo hiciste bien. Al fin y al cabo, es tu bolsillo el que marcará la diferencia que, entre nosotros, con toda esta crisis económica, marca la diferencia en la mesa de mucha gente. Peor que un apagón es el hambre y el desempleo. Muchos argentinos siguen buscando una luz al final del túnel de supervivencia.