SOS Finanzas: aumentaremos las tarifas de gas y electricidad
Resulta que todos ya lo sabían: las tarifas de gas y electricidad aumentarán este 1 de junio. Los reajustes fueron anunciados semanas atrás por el gobierno y se formalizaron este trimestre.
Así que anótalo: será más de un 17% más en tu factura de la luz y un 20% más de lo que recibimos del servicio de gas. Solo pega tus últimas facturas y calcula la diferencia entre el reajuste sobre el valor para tener una idea clara de la nueva realidad tarifaria.
Dale a tu maleta más novedades, o menos incentivo: las familias que se beneficien de la tarifa social pagarán un menor incremento de la luz, estimado en un 7,7%. Es o en que consiste por ahora.
Por otro lado, a los más ricos se les suprimirán los subsidios. La nueva regla se aplica a aquellos que poseen artículos de lujo (aviones y yates, por ejemplo) y poseen tres o más propiedades.
¿Y AHORA?
El camino es ahora aún más estrecho o cinturón de consumo. Como solían decir, haciendo un “nuevo agujero en el cuero y aún más ester la hebilla” -algo que el argentino ya venía brindando desde hace tiempo, debido al adelgazamiento físico y económico-.
Por nuestra parte aquí, nuestro aporte es arrojar luz, es decir, pautas sencillas para que no te quedes a oscuras, por ejemplo, que ya habíamos propuesto en otro post, pero ahora con palabras más claras. Vamos a:
1 – EN LA SALIDA ‘OFF’
Antes de cualquier conteo, corte o tenga cuidado con sus propias manos: tire todos los enchufes que estén conectados consumiendo electricidad innecesariamente. También incluye dispositivos electrónicos en general. Frigoríficos y congeladores, n.
2 – ¡APAGA LA LUZ!
No tiene sentido pensar en ahorrar en la factura de la luz y dejar que uno baje la factura de la luz, ¿verdad? Una regla vale para cualquier otro cómodo, especialmente durante el día. ¿Puedes ver todo lo que necesitas? ¡Lámpara desconectada!
3 – CONSUMO ‘SECRETO’
¿Conoces esa luz roja en el televisor que, por cierto, debes desenchufar? Esta es la función ‘stand-by’ que, en estos tiempos de subida de los precios de la electricidad, se utiliza para aumentar tu factura, cada minuto.
4 – ENERGÍA ‘PROPIA’
Hay electrodomésticos que tienen sus propias fuentes de energía. En el caso de las notebooks, por ejemplo, que cuentan con batería. Recarga solo cuando sea necesario y evita dejar cables conectados más tarde. ¡Es peor para la batería, la máquina y tu bolsillo!
5 – ¡NO ENTRE CON ESTE FRÍO!
Como también dijimos anteriormente, los refrigeradores no deben apagarse excepto para la limpieza de rutina. Cuando esto es necesario, el dispositivo necesita gastar tanta energía como necesita para volver a enfriar todo el interior.
6 – AIRE ACONDICIONADO
He aquí uno de los principales villanos del consumo eléctrico. Úsalo solo como último recurso. Si quieres o tienes que comprar uno, comprueba si tiene función de apagado automático. Y, por supuesto, no lo uses al aire libre.
7 – EN EL LUGAR CORRECTO
Es habitual que organicemos la cocina con todo cerca: fregadero, fogones, nevera… Estos dos últimos, por cierto, no pueden ser vecinos. La temperatura del primero calienta al segundo, y volvamos al punto cinco.
¿Y EL GAS?
Sí, también es posible gastar menos gasolina con algunas iniciativas básicas. Echa un vistazo a algunos de los principales:
- Revise la manguera en busca de fugas y reemplácelas dentro de la fecha de vencimiento.
- Evite abrir el horno mientras se prepara la comida
- Cierre las ventanas antes de encender la estufa. ¡El gas no utilizado presenta riesgo de explosión!
- Limpie los quemadores de su estufa regularmente
- Las ollas con tapas cocinan más rápido
- Preferir la olla a presión, cuando sea necesario