buscando cartão
site seguro

Bienestar financiero y productividad: ¿cómo conciliarlos?

Descubre por qué es importante que tu bienestar en las finanzas

Escrito en dezembro 14, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
Bienestar financiero y productividad: ¿cómo conciliarlos?

El bienestar financiero es uno de los principales objetivos para quienes se levantan de la cama para trabajar y buscar su sustento.

Después de todo, el esfuerzo que haces para ir y regresar de tu trabajo casi todos los días de la semana debe valer la pena.

Lograr el bienestar financiero está asociado con la productividad, sea cual sea la intensidad necesaria para alcanzarlo.

Sin embargo, ¿te has detenido a pensar cómo conciliar ambas cosas para buscar o impulsar tus negocios día con día?

De eso trataremos en este texto, para que anotes una lección más en el cuidado diario de tus finanzas personales.

¿Qué es el bienestar financiero?

El bienestar financiero es cuando lo que ganas es suficiente para cubrir tus necesidades diarias.

¿Te suena raro? Tal vez pensaste en una definición como “tener mucho dinero para gastar como quieras”.

Sin embargo, tener dinero es solo parte del proceso de bienestar financiero. El concepto está en saber administrarlo.

Es decir, ajustar lo que gastas por debajo de lo que ganas. A esto se le llama superávit en tus propias cuentas.

Por eso, tu bienestar financiero depende más de la calidad de tu trato con el dinero que de la cantidad.

¿Qué tiene que ver esto con mi productividad?

Tener las finanzas personales y profesionales bajo control impacta directamente cómo será tu día de trabajo.

Después de todo, una mente tranquila con las cuentas al día tiene más espacio para pensar en soluciones para tu negocio.

Consecuentemente, esto implica días más productivos con una mente concentrada y más creativa.

Lo contrario también es cierto. Quien persiste en llevar una vida desordenada con sus finanzas vive preocupado por llegar a fin de mes.

No es raro que esta rutina termine provocando problemas mentales como ansiedad y crisis de pánico, y el empleo está en peligro.

¿Ok, pero qué hacer?

Si estás pasando por dificultades financieras que están interfiriendo en tu bienestar personal, te recomendamos algunas acciones necesarias.

La primera es buscar ayuda con profesionales especializados en salud mental y financiera. Pueden encontrarse en sitios web, por ejemplo.

Después, es necesario que cambies algunos hábitos personales. Alimenta mejor, haz ejercicio y valora el tiempo de ocio.

Recuerda que el bienestar financiero es importante, pero de nada sirve tener las cuentas al día si tu vida está en riesgo de quiebra.

Valora lo que realmente es importante para ti. En general, son las personas y experiencias que aportan buenos valores.