buscando cartão
site seguro

¿Cómo acabar con la pereza en el trabajo?

Actualizado setembro 30, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo acabar con la pereza en el trabajo?

Cada rutina laboral suele requerir un ritmo en las horas de trabajo. Algunas son más intensas, otras más ligeras. Hay días en los que los servicios no dejan de llegar. En otros, la señal de internet incluso cae. Y luego te vuelves la pereza en el trabajo.

¿Que nunca? Que quien no haya vivido, digamos, una situación inevitable de ocio, tire la primera piedra, hasta bostezar, sin querer tener nada que hacer (porque, eso sí, siempre habrá algo en qué ocuparse) .

El problema es cuando esa pereza en el trabajo persiste tanto que se convierte en una rutina y, peor aún, acaba convirtiéndose en la regla de excepción, haciendo que las jornadas de trabajo sean aburridas, agotadoras y, en consecuencia, improductivas.

Ya conoces el futuro de este tipo de comportamiento deliberado: el despido. O, si es dueño de su propio negocio, despido. Por lo tanto, ¡practique las sencillas estrategias siguientes para evitar poner en peligro su bolsillo!

  • COMUNICACIÓN OBJETIVO

Sea claro y transparente en su comunicación. Pronuncia las palabras sin prisas para que tu jefe o subordinado las entienda. La falta de armonía en la información en los ambientes laborales provoca una pérdida de tiempo y dinero, ya sea por algo mal hecho o no hecho.

  • EJEMPLO PERSONAL

No se puede exigir eficiencia a alguien sólo porque es el jefe y está sentado en una silla todo el día. La gente se inspira con buenos ejemplos. De la misma manera que se dedican a quienes los inspiran, pueden ignorar a quienes solo tienen autoridad por su cargo.

  • PROYECTOS CLAROS

Es fundamental que la jornada laboral empiece sabiendo hacia dónde se dirige, aunque la actividad sea la misma durante todo el día. Lo más importante aquí es que el objetivo más grande, el proyecto principal, esté claro para todos los que participan en el mismo proceso en la empresa.

  • GESTIÓN

Pero no basta con determinar y orientar. Es necesario monitorear el trabajo planificado para que realmente se realice. Es en este momento que se comprende si la tarea es compatible con el tiempo definido, para evitar inactividad.

  • CAPACITACIÓN

En ocasiones, el tiempo perdido en la empresa no es por pereza, sino por falta de conocimientos técnicos. De ahí la necesidad de una formación adecuada, ya sea a través de libros, capacitaciones, cursos, para no interrumpir la jornada laboral por ello.

¿Cómo sobrevivir al trabajo precario?

  • PROACTIVIDAD

He aquí un poderoso antídoto contra la pereza. Por eso es importante contar en tu equipo con profesionales dispuestos a buscar soluciones sin que te tengan que decir que piensen. Cualquiera que trabaje por cuenta propia no tiene otra opción que saber solucionar los problemas.

  • REUNIONES REGULARES

Hay quienes les gusta quedarse en una habitación, quietos y en silencio, mirando los rostros de los demás mientras las palabras entran por un oído y salen por el otro. Ellos son los vagos. Los proactivos (míralos otra vez), interactúan para saber qué y cómo hacer.

  • MOTIVACIÓN

Para muchos, el trabajo o negocio en sí mismo es una motivación. Para otros ni siquiera eso. De ahí la importancia de sumar situaciones para brindar un ambiente más liviano, incluido el tiempo libre, pero para momentos de celebración y premiación.

  • ERGONOMÍA

Toda persona que trabaja tiene derecho a las comodidades necesarias para poder ejercer su profesión sin riesgo de sufrir lesiones físicas o incluso psíquicas que puedan conllevar una baja laboral. Un entorno de dolor conduce a una reducción justa de la productividad. Nadie merece.

  • AGENDA COMPLETA

Todo el mundo necesita ir al baño y comer, o viceversa. Pero no es necesario pasar todo el tiempo tomando café, estando siempre dispuesto a charlar cuando deberías estar trabajando. Toma en serio lo que haces.

¿ENTONCES TE GUSTÓ?

Después de nuestros consejos anteriores, ¿crees que alguien seguirá matando el tiempo en el trabajo? Por sí o por no, comparte este texto con quien quieras enviar ese mensaje. Más que eso, simplemente dibujar.