¿Cómo ahorrar al comprar electrodomésticos?
Consulte seis consejos esenciales para comprar sus próximos electrodomésticos gastando menos sin comprometer la calidad
Poco a poco, la economía argentina comienza a reactivarse después de tanto tiempo congelada. Basta mirar el movimiento de las tiendas para lavar su opinión de que el consumo es sin energía en el comercio. La venta de artículos de ‘línea blanca’ – también conocidos popularmente como electrodomésticos – Se encuentran entre los artículos más buscados por los clientes.
A pesar de esta generosa oferta de pago y las cifras de ventas millonarias, es necesario estar atento a otros detalles que suelen pasar desapercibidos para el consumidor. Entonces, presta atención a nuestros consejos.
1 – PRIORIZAR LA UTILIDAD
Entras en la tienda y te encuentras con esa promoción ‘imperdible’ en un lavavajillas y, por supuesto, la sumas a la compra de esa nueva estufa. Al fin y al cabo, es una de esas oportunidades que no siempre aparece, ¿verdad? Eso depende.
La primera pregunta es: ¿cuál es la necesidad real de esta nueva electrónica en tu hogar? ¿Qué pasa si actualizas otro artículo, como el microondas? Por supuesto, la libertad de compra es tuya. El costo adicional de algo que también podría estar infrautilizado.
2 – ¿QUÉ PRODUCTO ES ESTE?
Volvamos al ejemplo del lavavajillas. La oferta parece ser muy buena, pero ¿te detuviste a mirar más de cerca el producto? ¿Viste la marca, el origen? ¿Has leído comentarios sobre quién lo ha usado en las redes sociales?
Demasiadas preguntas para responder en un momento en que todavía está encantado con el precio, ¿verdad? Porque es precisamente en el valor que algunas tiendas ganan tu bolsillo, sin que te importe el resto.
3 – UTILIDAD
¿Cuántas personas usarán ese equipo que compre? ¿Y suficiente o más que eso? ¿Qué pasaría si pudiera ser reemplazado por otro, con la misma calidad, que satisficiera la misma necesidad?
Un ejemplo práctico: decide comprar un acondicionador de aire con potencia suficiente para enfriar un dormitorio con espacio para hasta ocho personas en literas. Pero, el dispositivo es solo para ti. Piénsalo: ¿vale la pena?
4 – ¿DEBE SER EL NUEVO?
Y la costumbre de prácticamente todo consumidor: necesitaba un electrodoméstico, va a la tienda – en persona o a través de la versión online. Al fin y al cabo, si hay que gastarlo, que sea con algo nuevo, como suele decirse.
Esta decisión, sin embargo, depende del contexto. Supongamos que los consumidores son estudiantes que acaban de llegar a la educación superior y necesitan ‘arreglar’ la casa. La mejor solución es buscar artículos usados para ahorrar tanto como sea posible.
5 – CONSUMO DE ENERGÍA
Si no renuncias a tu encanto por el precio que te propone la tienda para el electrodoméstico que quieres, está bien. Tú eres el que pagará la cuenta. Pero hay algo que debes tener en cuenta.
Al menos fíjate en el consumo de electricidad. Compare productos similares y vea cuál ofrece la mejor compensación en términos de precio, funcionalidad, costo y practicidad. Sólo entonces definir la compra.
6 – OPORTUNIDAD
En este ejercicio de comparación, imprescindible para los consumidores que aprecian el uso más racional de su dinero, puedes encontrar los mejores precios y aún así pedir ese descuento con una estrategia casi infalible.
El ‘secreto’ que ya todos conocen: pagar en efectivo. Eso sí, si cabe, teniendo en cuenta el volumen de compras. El hecho de que propongas el pago total por adelantado es la mejor manera posible de fijar el precio con el vendedor.
¿TE GUSTAN LOS CONSEJOS?
Ahora solo es cuestión de ponerlo en práctica. ¡Buenas compras!
LEA MAS:
¿Cómo no equivocarse a la hora de comprar electrodomésticos?
¡Consulta los descuentos de hoy en Coppel!