buscando cartão
site seguro

¿Cómo ahorrar al comprar libros?

Actualizado julho 13, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo ahorrar al comprar libros?

No hay duda de que estamos entre las naciones que más aprecian la lectura. Solo en Buenos Aires existen más de 22 librerías por cada 100.000 habitantes, lo que nos ubica solo detrás de Melbourne, Australia, en este aspecto en el mundo.

Con tanta gente interesada en leer, al menos por lo que señala el mercado por el número del punto de venta, no sería de extrañar la demanda por la compra de libros, incluso en los momentos más difíciles de la pandemia.

Incluso ahora, la búsqueda continúa, ya sea en estanterías físicas, en imprescindibles recorridos literarios por las librerías de la capital, o incluso en webs y blogs, con sus igualmente infinitas posibilidades de compra.

Si eres una de esas personas a las que no les gusta perder la oportunidad de llevarse a casa una buena lectura sin gastar tanto, entonces no puedes evitar hacer lo que tanto te gusta, es decir, leer, este texto sobre cómo ahorrar dinero al comprar libros.

1 – ¿CUÁNTO QUIERES GASTAR?

Sí, el primer paso es definir cuánto de su presupuesto ha destinado, por ejemplo, a inversiones literarias. Supongamos que ya tienes este hábito tan saludable como la lectura: la organización financiera.

Si aún no lo has hecho, este es el consejo: busca un buen libro que te oriente sobre cómo poner en orden tus finanzas. Y no olvides, por supuesto, consultar todos nuestros contenidos sobre el tema, disponibles de forma gratuita aquí en UDS Finanças.

2 – ¡DETÉNTE A TI MISMO!

No en vano comenzamos nuestros consejos con la entidad financiera. Y ya hemos pasado a este tema, que no necesita mucha explicación. Esta es una advertencia importante, especialmente para los compradores compulsivos.

A menos que tenga un presupuesto generoso para comprar libros, trate de ceñirse al límite que ha establecido. Es muy común toparse con libros ‘indispensables’ en todo momento. Cómpralos tan pronto como puedas, así de simple.

3 – DESCUENTOS

Puede suceder, y esto no es raro, que el mismo libro que viste en otra promoción imperdible tenga, agregado al precio de compra, un cupón de descuento (especialmente en sitios web).

Busca el mismo libro en las plataformas digitales de las principales librerías y compara precios y, sobre todo, descuentos. Si ambos se ajustan a tu presupuesto, considéralo una buena oportunidad para incluirlos en tu carrito de la compra.

4 – ANÁLISIS DE MERCADO

Como pocos otros productos que puedes adquirir, sobre todo por la inflación que no está en el cómic, los libros pueden tener una variación de precio, incluso a la baja, dependiendo del momento de publicación, por ejemplo.

Entonces, si está interesado en comprar esa novela o biografía que desea agregar a su biblioteca personal, realice un seguimiento de los cambios de precios a lo largo de los meses y compre cuando sea más barato.

5 – LIBROS LITERARIOS

De todo lo que te gustaría leer, además de los lanzamientos en librerías, es muy probable que encuentres grandes oportunidades en las llamadas librerías literarias de segunda mano -o librerías con productos usados-.

La opción suele ser la mejor para aquellos que quieren seguir comprando libros a precios más económicos. Incluyendo títulos que están en evidencia en el mercado, pero en ediciones anteriores, con alguna tachadura.

Si el contenido es más importante que un libro perfecto, la forma en que salió de la imprenta, entonces las librerías de segunda mano son el destino preferido para ti y tu bolsillo, si aún no las frecuentas.

ENTONCES, ¿LES GUSTÓ LA LECTURA?

Es posible que haya notado que, al igual que su ejemplo, tampoco renunciamos a una buena lectura aquí. Por lo tanto, se preocupa por entregar contenido que marque la diferencia. ¡Tu lectura y tu presupuesto te lo agradecerán!