¿Cómo ahorrar al hacer la feria?
Si ya tenías pensado pasarte por la frutería o el supermercado a recoger frutas y verduras, quizás ya deberías saber los precios que has estado encontrando desde ayer.
Al menos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la canasta de frutas y verduras tuvo realineados sus valores entre el gobierno y las grandes cadenas de supermercados para que no se incrementen hasta fines de este mes.
Es decir: existe la posibilidad de que tu reserva presupuestaria para este tipo de gastos no sufra ningún cambio relevante, considerando tus hábitos de consumo o incluso alguna variación en la cantidad de compras.
Por si fuera poco, en este texto también aprenderás algunos tips para ahorrar aún más. Quién sabe, tal vez quede algún cambio para otras pequeñas necesidades del día a día.
NUEVOS VALORES
Inicialmente, vamos a los precios anunciados por el gobierno y que deberán mantenerse en las estanterías y anaqueles hasta el día 30, según un “acuerdo voluntario con proveedores del Mercado Central de Buenos Aires.
- Calabaza: $149 (kg)
- Cebolla: $170 (kg)
- Manzana: $399 (kg)
- Papa Negra: $179 (kg)
- Pera: $199 (kg)
- Plátano ecuatoriano: $470 (kg)
- Plátano Subtropical: $382 (kg)
- Tomate redondo: $459 (kg)
A modo de comparación, consulte los valores practicados hasta el 31 de marzo. Se descuenta el impuesto sobre el valor añadido (IVA) añadido.
- Calabaza: $100 (kg)
- Cebolla: $105 (kg)
- Manzana: $260 (kg)
- Papa Negra: $110 (kg)
- Plátano ecuatoriano: $305 (kg)
- Plátano Subtropical: $249 (kg)
- Tomate redondo: $289 (kg)
Los nuevos valores están disponibles en los siguientes mayoristas:
- Agropecuaria El Corralito SA
- Camabana
- Cuadro Norte SRL
- Frutamax SRL
- Frutihortícola
- Kleppe SA
- Maguos SRL
- Palmala SRL
- Patagonia Sunrise SRL
- Pradan SRL
- Saturno SRL
NUESTROS CONSEJOS
Después de todo este rango de precios, pasemos a nuestras sugerencias para que tu cesta de frutas y verduras de temporada te pese menos. Seleccionamos siete. Vea:
- Lista en mano: No te arriesgues a comprar, aunque sea por unas pocas bolsas de verduras, sin una lista a mano de lo que realmente necesitas. Tómese en serio el control de su presupuesto.
- Compras necesarias: Toma en cuenta tus hábitos de consumo para conocer la cantidad de productos para este y los siguientes días. ¿Vas a hacer una sopa? Compra los ingredientes y cocina lo antes posible.
- Busca y compra: Dependiendo del lugar de compras que elijas para recoger tus verduras y frutas, necesitas saber de antemano cuánto cuesta todo lo demás que quieras llevar. Elige lo que te compensa en el bolsillo.
- Fin de la feria: Sí, eso es lo que lees. Déjalo para después, no para recoger sobras, sino para aprovechar los precios que pueden bajar al final del día, a tiempo para que los productos se descarten.
- Productos de temporada: Priorizar llevar a casa frutas y verduras cosechadas hoy, en detrimento de otras que, al ser fuera de temporada, son más caras. Lo que queda en la cosecha suele ser más barato.
- Más por menos: Si tienes que llevarte una cantidad mayor (o mucho mayor) de lo que estás acostumbrado por algún motivo (una fiesta, por ejemplo), negocia la cantidad directamente con el vendedor.
- Sin desperdicios: las frutas y verduras tienen una vida útil relativamente corta. Por lo tanto, refrénese en sus ojos y gusto para no conducir a otra cosa que pueda pudrirse en casa.
- CONSEJO ADICIONAL: Evite llevar niños con usted, a menos que quiera que su compañía le enseñe principios prácticos del uso del dinero. De lo contrario, ¡serán los primeros dispuestos a encarecer las compras!
Y AHÍ, ¿TE GUSTA?
Si es así, compártelo con tus familiares y amigos para que todos tengan la oportunidad de conocer los nuevos precios y sepan aprovechar al máximo las compras con menos dinero y más sabor en la canasta de frutas y verduras.