¿Cómo ahorrar en el consumo de combustible?
Y el precio del combustible volverá a subir en las gasolineras de todo el país a partir de este fin de semana. La información fue impresa en las versiones impresa y digital de este viernes del diario La Nación.
Según el diario, tras una investigación de la Secretaría de Energía del gobierno federal, el incremento de surtidores en las gasolineras debería variar entre 2.32% y 3.74%, dependiendo del tipo de combustible (gasolina o diésel).
El último ajuste había tenido lugar hace poco más de un mes, el 21 de agosto. En ese momento, el aumento promedio fue del 7,5%. Solo en 2022, los combustibles se ubicaron en un 45,5%, cerca de un 20% por debajo de la inflación medida hasta agosto.
Ante la posibilidad de posibles nuevas correcciones en el monto cobrado en las gasolineras, los argentinos propietarios de vehículos se han estado preguntando: ¿cómo ahorrar en esto? Proponemos algunas estrategias. Compruébalo a continuación.
1 – LENTAMENTE VIENE TAMBIÉN…
El primer paso que hay que dar para reducir el consumo de combustible es acelerar menos. Cuanto más hundes el pie, más líquido sueltas para la combustión y tu dinero se evapora con él.
Está bien, hay días en los que las prisas te empujan hacia adelante: llegar tarde al trabajo, cumplir con el horario de una cita, o incluso encontrar un baño para ‘llenarte’ rápidamente.
El tema aquí es el cambio de hábitos. Conduce como si estuvieras en medio del tráfico, respetando los límites de velocidad, ya sea en las calles y avenidas de la ciudad o en las autopistas. Poco a poco llegas allí también, y ahorras dinero.
2 – ¿ESTÁN LOS NEUMÁTICOS LLENOS?
Es la pregunta que debe hacerse todos los días, o al menos cuando saca su automóvil del garaje. La primera percepción puede ser visual. Asegúrese de que los neumáticos sean más anchos en la base que en la parte superior.
Infla los cuatro neumáticos en primer lugar encuentras un dispositivo para ello, ya sea una gasolinera o un taller de reparación de neumáticos. La presión interna de los neumáticos varía. Cuanto más frío, mejor. Siga las especificaciones del fabricante.
Los neumáticos pinchados influyen en el consumo de combustible porque requieren que el motor entregue más potencia para que las ruedas patinen. La cantidad de aire comprimido en los neumáticos elimina este desperdicio.
3 – MENOS PESO…
El escenario empeora aún más para tu bolsillo cuando, además de los pinchazos, recorres la ciudad o incluso más allá con el coche lleno, ya sean personas o multitud de cosas que insistes en dejar dentro.
Puede parecer una tontería, pero cuando acumulas trastos que no tienen nada que ver con el peso del coche que viene de fábrica, el resultado es un mayor consumo porque el motor será más exigente.
Tenga esto en cuenta y, especialmente, en los cálculos de su presupuesto cuando decida llenar su automóvil y aún así acumular muchas cosas para caminar o incluso viajar. El consumo de combustible aumentará.
4 – MANTENIMIENTO AL DÍA
Ok, eres un conductor que no suele pasarse de velocidad, siempre estás atento a la presión de los neumáticos, no haces de tu coche un camión de carga, pero aun así tu consumo de gasolina no disminuye.
Bueno, lo más probable es que el problema esté en el propio coche. De ahí la importancia del mantenimiento periódico u obligatorio en fábrica para comprobar si alguna pieza o componente no está defectuoso.
Bujías sucias, cables rotos y filtros de combustible dañados son algunos de los problemas más comunes. ¡Si cavas mejor, puedes encontrar aún más! Por ello, lleva tu coche únicamente a mecánicos o talleres de tu confianza.
CONSEJO ADICIONAL
Preste mucha atención a la eficiencia del combustible después de cada llenado. Si la variación es muy grande, sospeche. El problema podría estar en la calidad de la gasolina o el diésel que compras. En caso de manipulación flagrante, informe a las autoridades responsables.