buscando cartão
site seguro

¿Cómo ahorrar en el consumo de gas?

Escrito en julho 27, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo ahorrar en el consumo de gas?

Antes de encender este primer párrafo, una advertencia: ¿has rellenado ya el formulario para mantener tus subsidios de luz y gas? ¿No? Así que deja este fogón de lado y ve directo a www.argentina.gob.ar/subsidios

Si ya has rellenado el formulario, enhorabuena: es posible que tengas garantizada una gasolina extra en tu presupuesto mensual –perdón por el juego de palabras– para incluso pagar tu propia factura de gas en los próximos meses.

Pero mantener los subsidios puede no ser suficiente para contener la fuga de dinero en sus ingresos mensuales. Si este es tu caso, aprende cómo detener el problema con nuestros consejos a continuación:

1 – MANGUERA DE GAS

Quien piense que los quemadores de la estufa son los únicos responsables de la fuga de gas se equivoca, en este caso, si se regula correctamente, de la formación de la llama. Hay otra causa posible, a menudo poco advertida o incluso descuidada.

Nos referimos a la manguera que conecta la estufa a la red o bombona de gas. Ese que se esconde y que, hay que reconocerlo, no siempre se observa como se debe y sólo se advierte cuando se sospecha de una fuga de gas.

Citamos a propósito este artículo como el primero en la lista porque es algo que debe verificarse con frecuencia, incluso porque tiene una fecha de vencimiento. Peor que dejar escapar el gas es permitir un riesgo silencioso de una eventual explosión.

2 – MANTENIMIENTO GENERAL

Ya que nos referimos a las mangueras y los quemadores, extendamos esta orientación a toda la estufa. ¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a limpiarlo y comprobar todas sus características?

Mira: no nos referimos solo a la limpieza después del uso común, sino al acto de quitar las partes removibles para lavarlas por separado. Si no tienes tiempo para esto, busca a alguien que lo haga por ti.

La falta de mantenimiento puede afectar el consumo de gas. Con el tiempo, los huecos en la boca pueden crear unas costras provocadas por el exceso de grasa que impide su correcto funcionamiento.

3 – HORNO

No todo lo que se prepara en la estufa utiliza solo los quemadores disponibles. Hay casos en los que solo el horno puede completar la preparación, como el pan que necesitas hornear, o esa pizza que decidiste hacer en casa.

Hay algunas recomendaciones básicas. La primera es encender el horno, ya sea con un fósforo o eléctricamente, inmediatamente antes de colocar la placa, para que el calor comience a hacer efecto en la comida.

El otro, tan importante como el primero, es evitar, en la medida de lo posible, abrir el horno para revolver lo que hay dentro. Esta curiosidad cuesta la pérdida de temperatura, consecuencia de la apertura inadecuada, y el mayor consumo de gas para reponer el mismo calor.

4 – OLLA A PRESION

Mucha gente todavía tiene miedo de usar la olla a presión debido al riesgo de explosión cuando no se le da el mantenimiento adecuado. En perfectas condiciones de uso, es un gran aliado de tu tiempo y también de tu bolsillo.

Las ollas a presión son más eficientes porque necesitan menos tiempo en el fuego para producir el calor necesario para cocinar los alimentos en comparación con las normales con tapas sin sello.

En la práctica, esto significa menos dinero ‘quemado’ en la preparación de su comida. En caso de cocer frijoles, déjalos en un recipiente con agua por más de 10 horas para que se ablanden cuando actúe la olla a presión.

¿ESTÁS CONECTADO A LOS CONSEJOS ALLÍ?

Si es así, aquí hay otra: donde hay una estufa encendida, no puede haber viento. Si el fuego se apaga, el gas sigue saliendo y la mínima chispa de una luz en la pared puede provocar una tremenda explosión. ¡Así que ten cuidado con tu estufa!