buscando cartão
site seguro

¿Cómo ahorrar en transporte público?

Escrito en maio 5, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo ahorrar en transporte público?

Entre tantas malas noticias de la economía argentina, al menos una llamó la atención este jueves. El gobierno decidió transferir decenas de millones de dólares a las provincias como subsidio al transporte público.

A primera vista podrías decir: “Está bien, pero este dinero salió de mi bolsillo y se fue a las empresas que brindan el servicio, y no siempre con la calidad que todos los argentinos esperamos a cambio”.

Esto es, sin embargo, una cuestión contractual. Además, sin la compensación del subsidio, el servicio puede volverse inviable, requiriendo un aumento de tarifa y afectando directamente el bolsillo de los usuarios.

Por eso, por cierto, enumeramos a continuación algunos consejos para que su costo diario o mensual con el transporte público pueda reducirse, ¡a tiempo para un nuevo reajuste en el precio de los boletos para llegar a tiempo!

1 – PLAN DE VIAJE

¿Cuánto necesita el transporte público para su vida diaria? ¿Todos los días hacia y desde el trabajo o los estudios? Semanal, para pasear por la ciudad? ¿De vez en cuando, cuando tu auto se descompone?

Sea cual sea tu perfil, es importante que tengas anotado tu ruta de viaje con una lista de todos los costes. Por obvio que parezca, este hábito todavía no circula entre muchas personas que van y vienen por la ciudad.

2 – BUSCAR ALTERNATIVAS

Hay quienes siguen la rutina al pie de la letra: el mismo autobús al destino deseado. La pregunta es: ¿no habrá, en este mismo tramo, algún otro servicio que pueda ofrecerte el mismo transporte aún más rápido y más barato?

Puede que aún no lo sepas, pero en esa región puede haber un controlador de aplicaciones que tome una ruta similar a la tuya todos los días. Tomarlo garantizaría el primer cliente del día. Negociar los valores. La economía podría estar justo ahí.

3 – VARIACIÓN DEL TRANSPORTE

A veces, la economía de su viaje puede comenzar cambiando o alternando los medios de transporte público que utiliza. ¿Por qué insistir en un taxi cuando puedes tomar el autobús al mismo destino?

Es común, al menos en los grandes centros, que las personas individualicen sus necesidades de viaje, incluso por razones de seguridad. Colectivos, sólo como último recurso. El problema es que cuesta más. Solo compara.

4 – ¡PASATE, AQUÍ VOY!

Una alternativa similar es hacer autostop. Sí, del mismo modo puede haber vecinos y amigos que se muevan por la ciudad al mismo tiempo que tú con los coches vacíos. ¡Aquí tienes una oportunidad para ocupar espacio!

En este caso, simplemente combine una ayuda financiera que sea justa para ambas partes y, preferiblemente, menos que el costo del transporte público que ya usa. Si podéis formar un grupo, mejor que mejor.

5 – ¡VE GRATIS!

Antes de que te parezca raro este tip, ya te adelantamos la alerta: nada de saltarte la ruleta ni dejar tu conducción adelantada sin pagar, ¡eh! ¡Además de ser una infracción, aún puede poner en riesgo su vida!

La propuesta aquí es completamente diferente. Se trata, si es posible, de sustituir el transporte público que utilizas por la bicicleta o caminar. ¡Es la típica iniciativa que suele venir con un cambio de estilo de vida!

6 – UNA VEZ

Este es ese consejo para aquellos que necesitan el transporte público para resolver compromisos personales. Este es el caso de la persona que va al centro de la ciudad a pagar cuentas, comprar y caminar también.

Si vas a hacer todo eso, que sea en un solo día, quizás un fin de semana, ya que el tema aquí es ahorrar dinero. En uno de estos, tal vez cabalgues hasta tu casa, garantizando tu subsidio de salud para tu cuerpo y tu bolsillo.