¿Cómo ahorrar en tu próximo viaje a la playa?
En el momento en que escribimos este texto, a principios de la segunda quincena de enero de 2023, seguimos pisando fuerte en verano, la estación preferida por los turistas para disfrutar de sus vacaciones, en plena temporada alta.
Entre los muchos destinos preferidos están aquellos que siempre surgen en los sueños de viaje favoritos: las ciudades costeras y sus playas. ¡Preferiblemente aquellos que combinan factores que contribuyen a un recorrido inolvidable y económico!
En este texto, te sugerimos a continuación seis aspectos que debes tener en cuenta si planeas pasar parte de tus vacaciones buceando en aguas poco profundas o profundas. Échales un vistazo, haz cuentas y ¡buen viaje!
- PLANEAR ANTES
A menos que tengas mucho dinero y no te preocupes tanto por gastar unos cuantos dólares en tus viajes, la primera estrategia para gastar lo menos posible es a través de la planificación presupuestaria.
Esta es una inversión que debe tratarse con anticipación para buscar los mejores valores de alojamiento, transporte, comida, etc. Es la actitud más inteligente para cualquiera que quiera gastar menos sin dejar de ir.
- COMPRAS ANTICIPADAS
Dependiendo del destino que elijas, hay lugares con oferta cultural, deportiva y de ocio, entre otros, que requieren el pago por adelantado de entradas a museos, parques, estadios, discotecas, etc.
Se recomienda reservar estos billetes lo antes posible para evitar pagar cantidades que tienden a subir de una época del año a otra. Además, garantiza el recorrido si el acceso es limitado.
- OPCIONES REGIONALES
Las ciudades o lugares muy populares suelen tener precios inflados por la temporada alta. A veces, incluso cuando los turistas están menos presentes, los precios de alojamiento, por ejemplo, siguen estando por encima de la media.
En estas circunstancias, si no puedes quedarte en el destino elegido, ¿por qué no quedarte en una ciudad vecina? En uno de estos acabas descubriendo otros lugares que visitar además de los que todo el mundo suele frecuentar.
- ALOJAMIENTO
Hay gente que no renuncia a alojarse en cualquier sitio que sea barato, siempre que sea un hotel que ofrezca buenas condiciones – habitaciones climatizadas con aire acondicionado, frente a la playa, con desayuno e internet incluidos.
Pero también hay quienes piensan primero en sus bolsillos, aunque quieran mantener cierta comodidad. Por ello, abandona un hotel y se instala tranquilamente en una habitación alquilada en una residencia, con derecho a una buena comida casera local.
- COMIDA SALUDABLE
Playa se combina con diversión, hambre y comida. El que va allí lo sabe: de tanto nadar, pronto te ruge el estómago y el camino es buscar algo para comer ahí mismo en la arena, preferiblemente para descansar y volver luego al mar.
En lugar de consumir alimentos grasosos, caros y demasiado pesados para aquellos que quieren pasar más tiempo en el agua que haciendo la digestión al aire libre, toma macedonias de frutas. Son ligeros, nutritivos y económicos. ¡Aquí está el consejo!
- BAJA TEMPORADA
Gastos de viaje en partidos de temporada alta. Es el precio que pagas por querer estar donde quieres estar cuando muchas otras personas piensan de la misma manera. Es la pura ley de la oferta y la demanda. Cuantos más clientes, más caro es.
Así que, si realmente quieres ahorrar dinero en tu próximo viaje a la playa, elige uno que mantenga las características que más aprecias en temporada baja. Es decir, no necesariamente en verano.
- CONTRATACIÓN DE SEGUROS
El texto trata sobre ahorrar dinero en un viaje a la playa y este sitio recomienda un costo de seguro adicional. ¿En serio? Si es. Más de lo que imaginas y solo lo recuerdas después de que sucede un imprevisto.
Estas pólizas son providenciales para distintos tipos de cobertura: desde la pérdida de una maleta en el aeropuerto hasta un accidente o incluso el fallecimiento. Considere incluir este tipo de gastos cuando planifique su viaje.