buscando cartão
site seguro

¿Cómo ajusto mi currículum a la posición deseada?

Actualizado julho 19, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo ajusto mi currículum a la posición deseada?

Y el portugués Cristiano Ronaldo, que aún tiene contrato con el Manchester United, de Inglaterra, podría estar buscando un nuevo club para la temporada 2022/2023 que arranca en las próximas semanas en el viejo continente.

Habría manifestado el deseo de no continuar en el conjunto inglés por no clasificarse para la Champions League y decidió, al menos aún no públicamente, poner su nombre a disposición del mercado de balones.

Imagínese el currículum del tipo: cinco veces el mejor del mundo por la FIFA, cuatro trofeos de la UEFA Champions League, más de 800 goles en su carrera. El tipo de profesional que garantiza un empleo fácil, ¿verdad? No es así…

Hay profesionales tan cualificados que acaban lastrados por su propio currículum a la hora de competir por una vacante. Por eso, hemos enumerado a continuación algunos consejos que pueden ayudarte a la hora de ajustar tu currículum, según los expertos.

1 – POCOS DATOS PERSONALES

La pauta común es que informe solo lo estrictamente necesario con respecto a sus contactos personales en su currículum. Es decir, solo tu nombre completo, correo electrónico, teléfono y tus cuentas de redes sociales.

No es necesario agregar un número que se refiera a documentos por dos razones. Lo principal es por su propia seguridad. La otra: en caso de ser contratado, dichos datos solo serán comunicados a la empresa.

2 – MODULA TU EXPERIENCIA

Volvamos al ejemplo de Cristiano Ronaldo. Tiene atributos de sobra para conseguir los mejores contratos. Pero puede ocurrir, en tu caso, que mucha experiencia esté por encima de lo que la empresa se puede permitir.

En estos casos, y con el fin de seguir siendo viable para la vacante, puede suceder que ajuste su currículum a las necesidades de la empresa y acuerde un salario justo. Su activo es su carrera. Comercio sólo en caso de necesidad de empleo.

 

3 – MENOS ES MÁS

Cuando describa sus calificaciones y habilidades profesionales, resista la tentación de escribir demasiado. Puede correr el riesgo de exagerar o insistir en detalles que solo ocuparán el tiempo de su contratista.

Todo lo demás que no esté agregado y que usted crea conveniente agregar además de la hoja de vida puede expresarlo en el momento de la entrevista – y, aun así, si esa información se suma a su eventual contratación.

4 – EXPERIENCIA COMPROBADA

Si vas a escribir, que sea para hablar bien de ti en el espacio reservado sobre tus experiencias profesionales. Después de todo, el tiempo de comercialización es un activo importante que debe destacarse para los futuros contratistas.

Pero aquí hay un consejo reforzado por los expertos: centre sus observaciones en los resultados que ha obtenido durante su tiempo en otras empresas. Las empresas aprecian los resultados.

5 – ‘CURRICULO EN LINEA’

Además de la hoja de vida que entregará, ya sea impresa o digital, recomiende a su contratista que vea sus perfiles en las redes sociales. Bueno, pero ¿cómo es eso? ¿Así que está entrometiéndose en mi vida?

No. Indícale, por ejemplo, que conoce tu perfil de LinkedIn, el cual mantendrás al día de tus actividades profesionales. Y, por supuesto, evita publicaciones que puedan comprometer futuras contrataciones. ¿Necesitas dibujar?

6 – SIMPLICIDAD

Ante la duda sobre cómo hacer tu hoja de vida, consulta sitios web especializados. La orientación es elegir un modelo sencillo, con la información justa y, preferiblemente, personalizado a la empresa contratante.

Otro dato importante: no agregues una foto en tu CV. Esto ya ha caído en desuso. Hubo un tiempo en que las empresas se preocupaban demasiado por la apariencia a expensas de la competencia que tiene el candidato para cubrir la vacante.

BUENO, AYUDADO?

Si es así, simplemente siga los consejos y busque su nueva ubicación en el mercado. ¡Buena suerte!