¿Cómo ajusto mi presupuesto en el momento adecuado?

Ante todo un domingo de posibilidades de descanso y tantas otras tareas posibles –hacer arreglos en el jardín, lavar el auto, hacer algunos arreglos en la casa, etc.– elegiste estar un ratito aquí con nosotros.
Y, como sabes que todo tiempo, por pequeño que sea, es muy valioso, hagamos que tu empresa con nosotros valga la pena. Más aún siendo nuestro dinero diario, analizado por el reloj de arena del presupuesto.
Como es domingo, cuando se recomienda una lectura más ‘light’, te invitamos a reflexionar sobre la ‘biografía’ de tus gastos para que te hagas una idea de cómo has ido manejando tu dinero hasta el momento.
Esperamos colaborar para que después de este viaje puedas tener un entendimiento de ti mismo y, si es necesario, brindar los ajustes necesarios para que tu viaje financiero sea aún mejor a partir de ahora.
EQUIPAJE DEL PASADO
Volvamos a tus días de infancia. Aquellas en las que tuviste tus primeros contactos con el dinero, ya sea a través de algún cambio recibido para llevar a la escuela o incluso conquistado por ti.
A partir de entonces, esta relación financiera contigo mismo ha avanzado con la edad, se ha desarrollado en la adolescencia (considerando, por supuesto, si ya eres una persona adulta), o incluso si todavía estás enamorado de tus finanzas.
A lo largo de este camino, es posible que te hayas llevado varios aprendizajes y frustraciones, de modo que hayas profundizado tu intimidad con el dinero o te hayas tratado a ti mismo como un compañero de viaje.
EXPERIENCIAS PRESENTES
Y así llegaste al día de hoy, así que la forma en que manejas tus finanzas lleva mucho más de ti que cualquier cambio de precio o valor que haya tenido el dinero a lo largo del tiempo.
Por eso tu actitud actual ante los compromisos adquiridos, la cantidad de facturas atrasadas o pagadas a tiempo, la forma en que utilizas tu tarjeta de crédito, tu actitud a la hora de negociar tu salario.
De hecho, hoy eres prácticamente lo que piensas de ti mismo sobre el dinero a través de tus elecciones personales, profesionales, académicas e incluso filosóficas. Todo esto y ni un centavo más o menos.
EXPECTATIVA FUTURA
Considerando todo este repertorio de valores sobre sí mismo, explicado por sus experiencias relacionadas con el dinero, vale la pena pensar en qué será de esta convivencia a partir de ahora, y en los próximos años.
¿Habría cabida todavía en tus convicciones para las reflexiones necesarias para que, al menos por curiosidad, pudieras sondear cómo sería tu vida si tuvieras más valor para reconciliarte con tus sueños personales y familiares?
¿Cuánto te falta, en signos de dólar, para que ese viaje tan anhelado o la compra de algo se haga realidad? ¿Qué te impide, hoy, alcanzar las cantidades que tanto necesitarías? ¿Era solo dinero?
TIEMPO PARA REFLEXIONAR
Las respuestas a todas y cada una de las demás preguntas relacionadas con su vida financiera se pueden encontrar en usted mismo, considerando todo lo que ha pasado aquí. Pero, no tienes que decidir todo tú mismo.
Sobre todo cuando nuestra responsabilidad por nuestro dinero se refleja en los que amamos en casa al momento de controlar y mantener nuestro presupuesto familiar. El efecto será siempre colectivo.
Así que, si es necesario, cuenta con el consejo de personas en las que confíes cuando se trata de dinero y busca lecturas que te despierten a tu autoanálisis, como esta. Recuerda que el tiempo es como los billetes que llegan a nuestras manos y se van.
La riqueza comienza con la capacidad que tenemos todos de ganarle al reloj de la vida reduciendo las distancias a lo que queremos mediante el uso adecuado del dinero. Incluso la biografía enriquece.