buscando cartão
site seguro

¿Cómo califica su vida financiera?

Actualizado agosto 6, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo califica su vida financiera?

Faltando en tantos hogares y pequeñas, medianas y grandes empresas -e incluso en el gobierno- nuestra moneda al menos lucirá más hermosa. Es algo así como ese primo rico que sabes que hay poco más que aparece en tu casa.

En el caso, sin embargo, el pobre y devaluado peso argentino ganará un nuevo ‘vestido’ en sus principales valores de $100, $200, $500 y $1.000. Esas mismas notas que vemos pasar tan rápido por nuestras manos.

Por cierto: ¿cómo calificaría su vida financiera hoy? ¿Sería 100, con derecho a la imagen de María Eva Duarte de Perón – o ‘Evita’, como la conocemos- o 1000, igual al valor de José Francisco de San Martín?

Pues te toca a ti definir después de analizar los criterios que te hemos enumerado a continuación, propios de quien sabe cuidar su propio dinero, independientemente de cuánto recibe -y sobre todo de lo que gasta o ahorra-.

1- ¿Cuál es tu actitud?

El primer indicio de su autoconcepto en relación con el manejo de las finanzas está en su actitud hacia lo que hace con su dinero cada vez que aparece en su mano o cuenta corriente. quejarse o agradecer?

2 – Saber qué hacer

Puede parecer una observación obvia, pero mucha gente pasa antes pensando qué hacer con el peso sagrado de cada día. Si todavía estás en este equipo, vete. Elija estar entre los que se toman la molestia de planificar.

3 – Elimina tus deudas

Si le debes a alguien, ten cuidado: estás lejos de ser el único. Pero, no tienes que quedarte tanto tiempo en esta situación. En la medida de lo posible, elimine cada problema, de menor a mayor, en ese orden. Un día llegas allí.

4 – Saber ahorrar

Está bien, la situación no es para ahorrar dinero. Bueno, eso es lo que dicen por aquí. Los que aprecian lo que ganan se preocupan por dejar alguna reserva para cualquier emergencia. Comience en 5%. Y aumentar con el tiempo.

5 – Tener sueños

Sí, todavía es posible soñar. Y no hay tarifas por eso. Simplemente identifique a dónde quiere ir con el dinero que recibe hoy o tendrá disponible mañana cuando esté en ese trabajo o negocio que diseñó.

6 – Invierte en ti mismo

Pero para ‘ser alguien’, como dicen, hay que saber ser. En otras palabras: aplica un poco de lo que tienes, aunque sea en tu bolsillo, en conocimiento. Incluso en el área financiera. La prosperidad de los proyectos pasa también por cuidar el propio dinero.

7 – No seas el único

Además de ti, guía a tu familia para que también tomen en serio el presupuesto económico de la casa, desde los esfuerzos para recibirlo, pasando por los planes de uso y las posibilidades de ampliar los recursos a través de la dedicación de todos.

8 – Desecha lo que no necesitas

Siempre hay algo en tu casa que puede que ya no te sirva. Si está en buenas condiciones, véndalo. Es posible recaudar algo de dinero con ropa, herramientas, equipos o incluso reciclables.

9 – Ser disciplinado

No tiene sentido hacer tanto sacrificio para ganar su dinero, a veces incluso con un empleo adicional, si hay más pagos que ingresos. ¡Ponga todo en una hoja de cálculo y controle su movimiento financiero hasta el último centavo!

10 – Expande tus recursos

Como ya se indicó en el consejo anterior, busque alguna actividad que pueda complementar sus ingresos sin, sin embargo, exceder su capacidad de prestación de servicios. Peor que quedarse sin dinero y no tener salud tampoco.

ENTONCES, ¿TE HAS EVALUADO A TI MISMO?

Después de todo lo que has leído arriba, ¿cuál sería tu puntuación, del 0 al 10? Cuanto más pequeñas, más puntas. Cuanto más grande, ¡mejora las buenas prácticas financieras que ya tienes!