¿Cómo cambiar de profesión?
Consulta las iniciativas imprescindibles que debes tomar para pasar de una actividad profesional a otra lo antes posible

Después de probar o trabajar en una profesión durante tanto tiempo, has decidido que ha llegado el momento de sentir nuevos aires profesionales en alguna actividad que, aunque inicialmente no te proporcione los ingresos esperados, al menos te haga la vida más fácil.
Sí, porque hay pocas cosas peores que sacrificar al menos ocho horas diarias e irreversibles de tu vida por algo que es sólo por el salario o los ingresos, pero que es lo suficientemente tedioso como para consumir tu salud.
Antes de que suceda lo peor (el desempleo a veces te empuja a buscar algo aún mejor), consulta este texto para conocer algunas iniciativas esenciales que debes tomar para pasar de una actividad profesional a otra lo antes posible.
-
ESTUDIAR
Sea cual sea tu edad o disponibilidad, dedícate a aprender todo lo que puedas saber sobre la nueva profesión que quieres ejercer. Cursos, videos, libros, eventos corporativos. Investiga todo lo que puedas para entender en qué mercado vas a ingresar.
-
EMPODERATE
El siguiente paso después de estudiar y dedicar tiempo al networking es dedicarte a alguna formación que te proporcione un conocimiento profundo de cuestiones técnicas y prácticas. Es decir, una universidad o algún otro curso similar, si corresponde.
-
PROYECTO PERSONAL
Añade esta nueva fase a tu planificación personal, que incluye tu presupuesto personal o profesional. Esta transición debería requerir cierta inversión financiera pero, sobre todo, su sincero compromiso con el cambio.
- CURRÍCULUM VITAE
Si aún no lo tienes, o no lo has actualizado, prepárate para incluir pronto tu nueva formación en tu currículum vitae. Aprovecha para abrir tu cuenta de LinkedIn y comunicar al mercado tu nueva etapa profesional a través de medios digitales.
- ‘MENTORÍA’
Durante todo tu proceso de transición, busca orientación de profesionales reconocidos en el nuevo mercado para saber, de antemano, qué hacer y qué no hacer. Esta ‘mentoría’ es fundamental para que no te lances en paracaídas a suelo desconocido.
LEA TAMBIÉN:
¿Cuál es tu presencia digital?
Las profesiones más demandadas en 2024, según la Inteligencia Artificial