¿Cómo comprar mi primer coche?
Vivimos tiempos en los que las personas han optado por medios más prácticos, rápidos y económicos para moverse por la ciudad o incluso para realizar desplazamientos de corta, media o incluso larga distancia, por ocio o por trabajo.
Seguramente habrás compatibilizado el comportamiento mencionado anteriormente con el tuyo: si quieres salir cerca, utilizas apps de transporte y si necesitas dormir fuera de casa, contratas otro lugar para vivir por internet.
Pero, créanme, todavía hay quienes no renuncian a tener un medio de transporte propio, además de hogar, especialmente en un país tan caro para permanecer en un lugar por mucho tiempo, pagando a terceros.
En cuanto a querer comprar su primer automóvil, por ejemplo, hemos enumerado algunas recomendaciones financieras básicas para que pueda alcanzar esa meta sea cual sea el vehículo que desee llevar a su garaje.
1 – AJUSTE PRESUPUESTARIO
La compra de un vehículo, ya sea directo del concesionario o usado, requiere una reserva de efectivo necesaria, que suele ser de decenas o cientos de miles de pesos o dólares, según el modelo.
Es decir, requiere disponibilidad tanto de ahorros que tengas ahorrados, ahorrados o invertidos como de un margen suficiente del presupuesto vigente para el pago de cuotas, financiamiento y mantenimiento.
2 – ¿ES PRIORITARIO?
La respuesta a esta pregunta es necesaria para acomodar la compra de un vehículo en su costo mensual, por ejemplo. Por mucho que la decisión sea de carácter personal, no es muy difícil enumerar otras prioridades.
Al fin y al cabo, ¿de qué sirve conducir un coche del año sin haber puesto al día deudas que, de no resolverse, pueden llevar a indemnizar al acreedor con el propio vehículo? En caso de duda, mire el lado financiero.
3 – ¿QUÉ COCHE COMPRAR?
Una vez más, usted tiene derecho a comprar cualquier automóvil que pueda pagar. Sin embargo, dependiendo de tu perfil, es mejor acertar con el producto para no tener que recurrir a otro que ya deberías haber elegido.
Si estás soltero, un coche económico soluciona tu día a día. Si estás casado y tienes hijos, la mejor opción es elegir uno más grande, que pueda acomodar más maletas. Tu estilo de vida te guiará en tu elección.
4 – ¿CUÁL COMPRAR?
Habiendo definido el modelo que es de tu preferencia, el siguiente paso es visitar los puntos de venta (distribuidores y otros revendedores o propietarios, en caso de usados). La misión aquí será analizar los precios.
Haz una tabla y compara todos los autos que has observado. Anota y compara los accesorios disponibles, la potencia del motor, los elementos de seguridad y las condiciones de pago. Elija lo que sea más beneficioso para usted.
5 – HAGA LA PRUEBA DE CONDUCCIÓN
La oportunidad de elegir un coche para comprar pasa por una de las experiencias de consumo más interesantes para el cliente que quiere tener uno: la posibilidad de conducir varios hasta poder elegir el suyo, o incluso no hacerlo.
Es común que la prueba de manejo la programe el concesionario, por ejemplo. Tómese su tiempo y conduzca despacio. Pregunta todo lo que puedas. Aunque no vengas a comprar ninguno, ya valió la pena haber conducido todo lo que reservaste.
6 – ¿EN PERSONA O EN LÍNEA?
Con el avance de las opciones de compra de prácticamente todo en internet, la venta de coches no se quedó fuera. Es posible elegir uno a distancia y reenviar la compra a distancia e incluso pedir recibirlo en casa.
Según el lugar de venta, es posible que no pueda probarlo. Es fundamental conocer la reputación de la empresa o persona que vende coches en internet. Es el primer paso para evitar perder dinero con estafas. ¡No te pares!