¿Cómo comprar zapatos personalizados?

Después de tanto andar, por todo tipo de suelos, resbaladizos o no, arriba y abajo, tus desgastados zapatos han llegado al final de su largo recorrido sobre tus pies y pronto serán desechados.
Por ahora tu foco está en buscar otro zapato, bota o zapatilla, o esa sandalia que tanto te gustaba y, por tanto, pretendes buscar otra similar, ya sea para caminar, trabajar o incluso para estar en casa.
Pero, ¿cómo elegir un modelo que sea tan cómodo para mis pies como para mi bolsillo? ¿Pagar por el más barato ya reduciría mi distancia a esta pregunta? Bueno, acompáñanos en las próximas líneas para familiarizarte con este tema.
1 – MOMENTO ADECUADO
Sí, lo creas o no, hay un mejor momento del día para comprar zapatos. Imagina que te levantas muy temprano para resolver este asunto lo antes posible. Al llegar a la tienda, le encantan las sandalias, pero no le quedan bien a su pie.
‘¿Qué quieres decir con que es mi número?’, exclamas. Y sale de la tienda decepcionado, pobrecito. Trate de regresar después del almuerzo y pruébese los mismos zapatos. Probablemente encajará como cualquier otro similar.
No, esto no es una ‘broma’ y mucho menos un número ilusionista. La simple y llana verdad es que los pies tienden a estar más hinchados por la mañana que en cualquier otro momento del día en el que estén igualmente descansados.
2 – PROPORCIONAR A VOLUNTAD
¡Espero que ningún empleado de la zapatería esté leyendo este texto! Desde el punto de vista del cliente, lo que realmente cuenta es estar bien decidido sobre los zapatos que quiere llevar (¿Se fijaron en el plural, tenderos? ¡Ahora nos perdonan!)
Para llegar al punto de venta, muchas veces es necesario probar diferentes modelos, ya sea por estilo, color y, sobre todo, por el precio. Entre elegir uno y rechazar otros, define tus compras con calma.
Considere también la comodidad, a pesar del valor de la promoción. Incluso porque quien pagará caro tu mala elección serán tus dedos, que se apretarán por tu culpa. ¡Hay citas con el podólogo más tarde!
3 – TACONES ALTOS TÚ, ¡EH!
Todavía de puntillas y tacones. Incluya su columna en esta clase. Las piernas también reclamarán su lugar, ante el riesgo inminente de sufrir los efectos del esfuerzo por sostenerte en nombre de la belleza.
No, no pretendemos desanimarte de comprar tacones altos. Sólo, quién sabe, los muy delgados y los más altos. Razón simple: el uso excesivo puede afectar su salud y sus citas ortopédicas. En otras palabras, gastos adicionales.
Si tienes que llevar este tipo de calzado en el trabajo, por ejemplo, ten cerca otra opción sin tacones para aliviar las tensiones provocadas por el tiempo de uso. Cualquiera que lo use sabe cuánto molesta.
4 – ¿TIENDA FÍSICA U ONLINE?
He aquí una pregunta común de nuestros tiempos de consumo digital: ¿mejor ir a una tienda a comprar un zapato que pueda probarme y cambiar o comprar ese modelo que ya conozco en el sitio web de esa tienda?
Pues es una decisión muy personal, teniendo en cuenta que existe una relación entre el tiempo de compra y el precio, en la que suele ser más ventajosa la opción digital, pero también una experiencia de usuario, que solo está disponible en una tienda física.
Por tanto, depende de cómo se relacione cada uno con este tipo de consumo. Hay quienes solo compran productos en línea, pero hacen una excepción con los artículos de uso personal, y otros que prefieren la comodidad del hogar a gastar zapatos para comprar zapatos.
BUENO, ¿LES GUSTÓ?
Esperamos haber ayudado a analizar mejor las opciones y consecuencias, incluso para el bolsillo, de la compra fallida de un zapato. ¡Estad atentos a vuestras próximas compras!