buscando cartão
site seguro

¿Cómo construir su propia confianza financiera?

Actualizado dezembro 12, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo construir su propia confianza financiera?

No es nuevo que las personas se cuestionen sobre su capacidad para manejar su propio dinero. Muchos creen firmemente que “realmente no tienen habilidad” para la gestión financiera.

Las consecuencias de este tipo de pensamiento son prácticamente inevitables: escasez permanente de dinero, endeudamiento, restricción de nombre y documentos para compras, quiebra personal, etc.

Lo que muchos no parecen darse cuenta es que el cambio de dirección comienza con una nueva mentalidad, capaz de percibir las demandas relacionadas con el dinero (y todo lo demás en la vida) desde una perspectiva diferente.

Si esto es exactamente lo que necesitas o estás buscando, te recomendamos que compartas esta lectura con nosotros para que tu vida financiera se transforme a través de la confianza que necesitas depositar en ti mismo.

¿POR QUÉ SOY ASÍ?

Hay varios factores que pueden explicar la forma en que maneja su propio dinero. Empezando por tu convivencia en la primera infancia: ¿qué aprendiste en ese momento sobre finanzas de tus padres o tutores?

Hay familias donde el dinero es un asunto restringido a los adultos. Corresponde a los menores, o incluso a los adolescentes, ser meros espectadores del presupuesto, ya ellos corresponde hacer el esfuerzo necesario para evitar gastos posteriores.

En otros hogares, sin embargo, los niños no tardan mucho en recibir su pequeña parte del presupuesto familiar y se les anima a ahorrar. A medida que crecen, evolucionan en el análisis y asignación de los recursos del presupuesto familiar.

La psicología explica que los diferentes tipos de relaciones con el dinero a lo largo de las dos primeras décadas de la vida ayudan a forjar adultos más o menos responsables en materia financiera.

AUTOEVALUACIÓN

Independientemente de los antecedentes que haya tenido en lo que respecta al dinero, lo más importante ahora es obtener una comprensión completa de su perfil financiero. Revisa si encajas en alguno de los siguientes:

  • Económico: alguien que cuida el presupuesto financiero lo suficiente como para no gastar más de lo que necesita, aunque no tenga dinero para inversiones.
  • Consumista: aquellos que incluso planifican sus propias facturas, pero ‘no resisten’ las compras que podrían evitar cada mes. Nunca ahorres dinero
  • Endeudados: aquellos que gastan más allá de su propia capacidad presupuestaria, ya comprometidos con otras deudas
  • Inversionista: alguien que, además de tener todas las cuentas al día, todavía tiene suficientes recursos para invertir en el mercado financiero

¿Y AHORA QUÉ HAGO?

Seguramente, debes haber encajado en algún perfil por encima. Fíjate que la diferencia entre cada uno de ellos no está necesariamente en cuánto ganan por día, mes, quincena o mes, sino en su actitud.

Porque es precisamente ahí donde radica la presencia o ausencia de confianza en el cuidado del dinero. Agregue las creencias financieras desarrolladas con el tiempo a los comportamientos y se dan las consecuencias.

Para adquirir la confianza que tanto necesitas, es necesario cambiar tus hábitos y pensamientos relacionados con el dinero. Vea algunas acciones inmediatas a tomar en este sentido:

  • Convierta su dinero de un ‘problema’ a una solución reorganizándolo en su presupuesto personal y familiar.
  • Renegocia tus deudas pendientes y haz un compromiso firme de no volver a crearlas. Corta todo lo superfluo
  • Permítase ahorrar dinero. Huye de la idea del consumo fácil. Persistir en el propósito del ahorro financiero.
  • Tan pronto como sea posible, invierta en alguna aplicación financiera. Seguimiento de su rendimiento de dinero. ¡Te va a gustar!
  • En caso de duda, busque conocimientos especializados sobre finanzas personales. ¡Siempre estamos disponibles aquí para ayudarte!

¿Te diste cuenta de que la confianza surge a través de un proceso gradual, forjado por acciones específicas, cuyos resultados amplían nuestra capacidad de creer en nosotros mismos? Lo contrario también es cierto, ¿no?

Así que no pierdas más tiempo lamentando la falta de conocimiento, práctica o incluso dinero. El cambio comienza contigo mismo.