buscando cartão
site seguro

¿Cómo controla el cumplimiento de sus objetivos presupuestarios?

Actualizado janeiro 11, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo controla el cumplimiento de sus objetivos presupuestarios?

Todavía en los objetivos. Quienes seguimos a UDS Finanzas a diario nos hemos encontrado con la recurrencia de este tema en nuestros textos en los últimos días. ¡Hasta parece fuera de tema! Pero no. Gran error.

La insistencia, si podemos decirlo así, puede ser providencial. Al fin y al cabo, es a principios de año y, en este caso, de mes, cuando las promesas comienzan a tomar forma de realidad y aparecen en los presupuestos de quienes las tomaron en serio.

Y, para que no te encuentres en una situación de ‘sabotaje’ sin más, seas consciente de ello o no, te detallamos a continuación una metodología que te ayudará, ahora y durante todo el año, a conseguir que las metas se cumplen.

Le sugerimos que tome su planificación financiera y aplique este análisis a cada uno de ustedes para saber, de inmediato, en qué etapa se encuentra y cómo podría reajustarlas para que no vuelva a estar solo en la conversación.

ENFOCAR

Aquí está el primer elemento. Enfocar. De hecho, es de ella de donde nacen genuinas convicciones financieras que, mantenidas con rigor, hacen posible que los sueños se conviertan en planes, metas y, posteriormente, realizaciones.

Si no fuera por el rigor del enfoque, las prácticas científicas y el gran progreso de la humanidad se habrían desvanecido por el abandono. Incluso este dispositivo que está utilizando para leer este texto podría no haber existido.

Por eso, antes que nada, debes tener tus pensamientos absolutamente alineados para que, a pesar de las dificultades que se presenten en el camino, puedas lograr tu objetivo, sin excusas tontas.

ACCIÓN

Del foco, pasas a la acción. Este es el momento en que ‘pones la mano en la masa’. De lo planeado al momento tan esperado para la necesaria inversión financiera.

Entre los muchos ejemplos posibles para una familia ordinaria, están aquellos momentos en que se decide adquirir un bien (mueble o inmueble) o servicio, que puede ser disfrutado por todos o directamente beneficiado.

Es importante recordar que la acción no requiere preparación. Cuando se trata de dinero, significa tener una cantidad suficiente, directa o contratada a crédito, e investigar precios, empresas y profesionales involucrados.

SUPERVISIÓN

A pesar de la acción irreductible y asertiva hacia lo que se quiere tener o ser, se espera un seguimiento continuo de la aplicación de la inversión, especialmente cuando se trata de algo que requiere cuotas.

Como se sabe, existen bienes como una casa o incluso un automóvil, cuyos valores no están en manos de los pagadores, dejándolos para recurrir a préstamos, financiamientos o incluso nómina.

En cada uno de estos casos, en concreto, es necesario aportar el dinero suficiente para honrar cada una de las cuotas, bajo el riesgo de incurrir en impago, perder el propio bien adquirido, o ambos.

EVOLUCIÓN

Después de tanta dedicación y sacrificio, por fin se cumple la promesa. Ese momento en el que recuerdas el día que decidiste llevar a cabo tu propósito, y llegaste a tu contemplación.

A partir de ahí, en posesión de tu nuevo bien, servicio, conocimiento u otras experiencias, lo que puedes esperar son básicamente dos cosas: el ejemplo de tu propio éxito para nuevas metas y el deseo de evolucionar.

Sí, ir más allá. Vuelve a ponerte a prueba para que tu experiencia te sirva de estímulo para subir otro nivel en la vida, buscando cosas mayores. El derroche de la vida roza la complacencia ante el rechazo de nuevas oportunidades. ¡Animar! ¡Siga adelante!

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Si es así, compártalo con los miembros de su familia y con todos aquellos que, ya saben, necesitan darse cuenta de cuánto más pueden lograr si dejan de ser autocomplacientes o si continúan sacrificándose por sus metas.