buscando cartão
site seguro

¿Cómo declaro mi independencia financiera?

Actualizado julho 9, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo declaro mi independencia financiera?

Ese sábado llegó cuando muchas personas esperaban para estirar las piernas en el sofá. Al menos, aquellos que pueden darse el lujo de disfrutar del descanso que brindan las vacaciones de la independencia argentina.

Hace exactamente 197 años, los españoles se rindieron después de 15 años de guerra y Argentina finalmente hizo cumplir la declaración de los congresistas de 1816. Y pensar que los primeros en reconocerlo fueron los ingleses…

Dejando a un lado la historia nacional, una pregunta muy oportuna para esta fecha cívica es: ¿qué pasa con su independencia financiera, cuándo puede finalmente ser ‘declarada’, o al menos conquistada por usted?

De eso vamos a hablar en este texto. Nuestra sugerencia: tómate un tiempo de tu descanso para descubrir a continuación, a través de nuestros consejos, ¡cómo puedes tener pronto la oportunidad de descansar todo el tiempo que quieras!

1 – APAGADO TEMPORAL

De vez en cuando, incluso podemos experimentar esa sensación que solo los ricos conocen. Para ello, basta con tener la oportunidad de quedarse en casa con los recursos suficientes para sobrevivir al menos dos meses sin trabajar.

Como aquel trabajador que dejó la empresa al cabo de un tiempo, recibió una buena indemnización y decidió descansar un rato. En este caso, sin embargo, pronto tendrá que volver al trabajo.

Lo ideal aquí es que ese tiempo sin trabajo lo brinde el esfuerzo de tus propios ahorros, considerando que, independientemente de tu perfil profesional, puedes mantener tu estilo de vida aunque sea ‘todavía’.

2 – LIBERTAD DE DEUDAS

Ni siquiera es posible imaginar la posibilidad de hacerse rico en la condición de default. Sería como abrir un grifo sobre un recipiente con un orificio de flujo mucho más grande que la capacidad de almacenamiento de agua.

En otras palabras: antes de imaginar tener dinero de sobra, su primer propósito financiero debe ser pagar todas esas deudas pendientes, especialmente las relacionadas con las tarjetas de crédito, ¡capaces de llevar a cualquiera a la quiebra!

Si es así, busque a sus acreedores y presente un plan de pago, y esfuércese por cumplirlo. Y, por supuesto, asegúrese de ajustar la relación entre lo que gana y su nivel de vida para que no trabaje solo para pagar las cuentas.

3 – MÁS ALLÁ DEL EMPLEO

Puede llegar un día en que ya no dependa de un trabajo para llenar su cuenta bancaria. A estas alturas, tienes más de una fuente de ingresos para pasar el mes sin tantas dificultades como un asalariado.

¿Cómo llegar a este punto? Bueno, para eso necesitas planear agregar algún otro ingreso a lo que ya tienes para que puedas suplir tu presupuesto así como el principal. Es decir, tener dos.

Pero eso no significa tener dos trabajos. Repito: es tener, además del salario, por así decirlo, un ingreso adicional de alquiler o fondo de inversión, por ejemplo. Este es el primer paso decisivo para lograr la independencia financiera.

4 – SOBERANÍA FINANCIERA

Ahora, imagina que ya no tienes trabajo -o al menos la necesidad- para garantizar tu presupuesto mensual. O trabajar solo para ocupar el tiempo para ganar un poco más de dinero.

En este punto de su viaje hacia su sueño de independencia financiera, estará viviendo de los ingresos de sus inversiones. En otras palabras: tendrás el dinero trabajando para ti.

¿Y cómo es eso posible? Busca oportunidades de negocio donde los dividendos se multipliquen exponencialmente. Estos son los casos de inversiones en productos del mercado financiero, principalmente.

BUENO, ¿LES GUSTÓ?

Si de verdad estás dispuesto a conquistar tu propia independencia, adelante con nuestros consejos y, quién sabe, podrás disfrutar de tus próximas vacaciones en alguna playa paradisíaca. ¡Solo depende de ti!