¿Cómo dejar de centrarse en los problemas financieros?

Tal vez el año no empezó exactamente como querías. Tanto pensado, anotado, planificado y, cuando menos lo esperabas, ya te veías por ahí con tus viejos fantasmas mentales.
“Ah, pero esta es la enésima vez que me comprometo con este proyecto y he fallado cada vez que lo he intentado”. “No tengo forma de resolver esto. Es mejor no emocionarse demasiado”. “Lo puedo dejar para el 2024”…
Si ese tipo de pensamiento vuelve a tu cabeza, huye de ellos. Aunque se trate de temas económicos, en los que estás tan sentenciado que te acabas metiendo en un callejón sin salida.
Gran error. Para que los resultados sean mejores en 2023, hay que empezar a pensar diferente para que, finalmente, sea más probable que sucedan las cosas, ¡empezando por uno mismo!
CAMBIA EL CAMINO
Dependiendo del problema, una de las primeras excusas que encontramos es culpar a las circunstancias. Sí, efectivamente hay situaciones como el paro repentino o una orden de desalojo que empeoran lo que ya podía ser malo.
Sin embargo, ante estos hechos imponderables (o no tanto), los análisis y actitudes preventivas deben prevalecer sobre los lamentos. Por lo tanto, comprométase a cambiar la ruta de cualquier destino que parezca ser. Actúa antes.
RESPONSABILIDAD PERSONAL
Cuando los niños pelean o son atrapados haciendo algo malo, tienden a señalar con el dedo a sus colegas, hermanos e incluso a extraños. Es decir: si son groseros, aprenden el arte de externalizar sus propios problemas.
Tanto si fuimos así en la infancia (o no), debemos tener en cuenta que, cuando se trata de nuestros problemas económicos, somos los responsables de resolverlos, incluso cuando somos dependientes. Toma la iniciativa.
SER PERSISTENTE
Hay gente que empieza a planificar un proyecto y ante cualquier obstáculo se fija más en el agujero que en el puente. Y en lugar de poner su mano en el trabajo para construir el cruce, simplemente retrocede o se da por vencido.
Esto no conviene a quienes se niegan a colocarse contra la pared ante los contratiempos. En lugar de quejarse, persisten hasta que el resultado puede lograrse o incluso cambiarse, pero sin dar un paso atrás.
HABILIDADES EN EL DÍA
Planeaste tener tu propia casa pero aún afirmas no saber elegir el modelo ideal, el mercado de la construcción, ya sea por profesionales o productos y servicios, o incluso cómo buscar en sitios web de bienes raíces.
De dos, al menos uno: o estás dispuesto a aprender o buscas ayuda de alguien. Lo que no puedes hacer es rendirte solo porque no sabes cómo hacerlo. Cualquiera que sea el dilema, desafíate a ti mismo para saberlo. Quédese tranquilo: el conocimiento no ‘pesa’ en el cerebro.
CONTROLA TU TIEMPO
No solo esforzarse por ahorrar dinero, que ya es algo muy positivo cuando se trata de finanzas. El hecho de que sea alguien que sabe ahorrar no le da tanto margen para pasar el día por pereza.
Incluso los millonarios son conscientes de una variable que simplemente se va y nunca vuelve: una cierta cantidad de tiempo. Así que úsalo inteligentemente, literalmente. Deja de pensar en el problema y concéntrate en la solución. Cuanta más acción, menos quejas.
PIENSA ANTES, HAZLO DESPUÉS
Hasta ahora venimos hablando de la importancia de pensar bien antes de actuar. Para reforzar esta condición, aquí tienes una pauta final para que puedas, de una vez por todas, replantearte tus dilemas financieros.
Ante el problema, expone sobre la mesa todas las soluciones posibles y analiza una a una hasta dar con las que son más viables para solucionarlo. De ahí en adelante, mantén el enfoque positivo hasta que tengas la respuesta que deseas. Sea optimista.