¿Cómo envío un correo electrónico a mi negocio?

¿Tienes la costumbre de abrir la bandeja de entrada de tu correo electrónico o acceder a él desde un dispositivo móvil? Si es así, estás entre los cientos de millones de personas que repiten el mismo gesto, más de una vez al día, en todo el planeta.
Para los que piensen que el ‘viejo’ correo electrónico estaría en desuso, basta con mirar la cantidad de contenidos destinados estos días, en diferentes plataformas, con consejos y estrategias para este tipo de comunicación online.
Sí, el email marketing sigue siendo uno de los activos más valiosos del contacto personal, como el número de celular del cliente. ¿Te has dado cuenta de cuántas veces informas a uno u otro, oa ambos, en diferentes tipos de registro?
En este texto, vamos a compartir contigo algunas estrategias básicas para que puedas ser lo más asertivo posible al contactar a tus destinatarios y ¡correr menos riesgo de ser olvidado en la bandeja de spam!
1 – SER CREATIVO EN LA ASIGNATURA
Aquí está el comienzo de todos los éxitos. Aquí está mal, todo lo demás es inútil. Por tanto, enfócate en el tema con una fase que llame la atención o, al menos, despierte la curiosidad de tu destinatario.
Y, si ser creativo no fuera suficiente, debe ser breve en su ‘llamada’. Consejo: concéntrese en lo que puede atraer a la persona en el contenido que desea entregar. No inventes algo que no tienes la capacidad de cumplir, ¡eh!
2 – SER OBJETIVO
Una vez que hayas logrado llamar la atención y, más que eso, lograr que la persona abra tu correo electrónico, trata de ser lo más breve y objetivo posible en tu mensaje. La razón es simple: su audiencia será pocos segundos.
Entonces, no seas perezoso: expone tu mensaje de inmediato, aún en el primer párrafo. Tal vez pueda mantener la atención de su lector por un poco más de tiempo hasta que pasen al siguiente correo electrónico.
3 – SEA ESPECÍFICO
Si tu destinatario lee el primer párrafo, o incluso más, será una gran amabilidad. Así que concéntrate en escribir solo sobre la razón por la que hicieron clic en tu mensaje. Nada más.
En otras palabras: si desea presentar su nuevo contenido sobre cómo resolver un problema o incluso ofrecer un libro electrónico, sea específico. ¿Quieres hablar sobre algo mas? Escribe otro correo electrónico y espera a que el destinatario lo abra.
4 – SÉ ÚTIL
Puede que incluso te haya sorprendido tanta sinceridad en este consejo, pero así es como juega la banda en el marketing por correo electrónico. La persona necesita ver algún beneficio o ventaja antes de leer lo que decidiste enviar.
Para hacerlo, asegúrese de entregar una solución que pueda ser aplicada por la persona, cuyo perfil y necesidades, se supone, ya conoce lo suficiente como para acercarse a ellos. Recuerda siempre: además de ser objetivo, sé útil.
5 – PROPONER ALGUNA ACCIÓN
Sea lo que sea que quieras enviar, añade alguna posibilidad de interacción con tu destinatario. Hay varias formas de inducir alguna acción específica que desea que la persona pueda realizar.
Un ejemplo: al enviar un e-book añades el botón ‘descargar aquí’. Otro: al invitar a tu destinatario a un curso online gratuito, le pides que te informe del mejor momento a través de un cuestionario. Y por ahí va…
6 – CONTACTO PROFESIONAL
ESTÁ BIEN. Siguió todas las pautas anteriores y, al momento de firmar el correo electrónico, puso su nombre sin ningún otro contacto externo: sin teléfono, sin compañía, sin sitio web o cualquier otra red social.
Si recibieras un correo electrónico casi anónimo como este, ¿qué harías? Ciertamente lo ignoraría. Peor aún si el idioma está bajo control. Amateurismo puro. Por lo tanto, cierre el correo electrónico con su nombre y todos los contactos que le permitan al usuario comunicarse con usted, incluso ahora mismo.