buscando cartão
site seguro

¿Cómo ganar dinero con el calor?

Actualizado julho 19, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo ganar dinero con el calor?

Las temperaturas prometen mantenerse entre 13 y 17 grados centígrados durante los próximos siete días, con probabilidad de lluvia a partir de este sábado luego de un viernes con cielo azul añil en la capital argentina.

Mientras tanto, en Europa, el sol sigue más caliente que nunca. Mientras el astro rey castiga a los británicos con temperaturas cercanas a los 40 grados sin precedentes, el fuego consume los bosques en Portugal.

Ante escenarios tan diferentes, hay quienes se enfocan en la búsqueda de soluciones con visión emprendedora para que las personas tengan más comodidad en situaciones tan adversas que brinda la naturaleza.

Pues de eso vamos a hablar en este texto. En el caso de los negocios que se pueden empezar de cero cuando las temperaturas suban demasiado aquí también. Si bien el clima es templado, lea nuestros consejos, elija uno y aproveche la próxima ola de calor.

1 – HELADO

En un día caluroso como ese, ¿qué te parece consumir si sales a caminar además de mucha agua? Adivinemos la respuesta: ¡helado! Bueno, esa respuesta parece bastante fácil, ¿no?

Como no eres el único en elegir esta delicia para refrescarte, la demanda es ideal para empezar aunque sea un ‘negocio de verano’. Y ni siquiera tiene que abrir una heladería: solo una espuma de poliestireno completa.

La idea aquí es producir y vender, especialmente en el paseo público. En su caso, cumplir con la legislación de tu ciudad para poder actuar como vendedor ambulante. Si lo prefieres, oferta online y sugiere un punto de recogida.

2 – AGUA Y JUGO

Ya habíamos dado el tip en el punto anterior. Los que tienen sed necesitan beber agua, y mucha, durante todo el día. Lo ideal es comprar una buena cantidad al por mayor y ofrecerlo a un precio justo en plazas y parques.

Puede variar sus ventas de agua. Si puedes, amplía tu oferta. Ofrezca agua con gas con sabores de frutas e incluso coco. Analiza la competencia y la clientela antes de definir tu menú.

Además de los diferentes tipos de agua, también puedes ofrecer zumos. En este caso, es recomendable que lo prepares en el momento para que puedas servir un producto fresco a tu cliente. Una carpa ayuda en este momento.

3 – ALIMENTOS SALUDABLES

Además de la hidratación, las personas necesitan comer para resistir los días de mucho calor. E. como lo requiere la declaración nutricional, la recomendación es para opciones saludables como bocadillos naturales y ensaladas de frutas.

Si esta es su elección, primero observe la audiencia a la que pretende servir. Un ejemplo: si ubicas tu lugar junto a una ruta de senderismo, se recomienda utilizar barras de cereales, por ejemplo.

4 – CUIDADOR DE MASCOTAS

El calor no solo afecta a las personas, sino también a sus mascotas. Muchos acaban quedándose en casa, a pesar de las altas temperaturas, y literalmente privados de un paseo al aire libre.

No seas así: prepárate para hacer este servicio. Comunica tu disponibilidad en tus redes sociales, en condominios, entidades que atienden animales. Seguro que habrá quienes te paguen por pasear a sus animales.

5 – GUÍA DE TURISMO

Si vives en una ciudad junto al mar, histórica o que tiene otras vocaciones turísticas y suele estar llena de turistas cuando hace calor y buscas un ingreso extra, ¿por qué no combinar los ingresos útiles con los placenteros?

Prepárate antes de la próxima temporada: profundiza en tus estudios sobre el lugar donde vives y ofrece tus servicios de guía a agencias y hoteles. Si es así, repase su inglés para servir a los extranjeros.

 

Lea también:
¿Cómo abrir una casa de jugos?