buscando cartão
site seguro

¿Cómo ganar dinero en la construcción?

Actualizado maio 12, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo ganar dinero en la construcción?

Precisamente ayer traíamos aquí en UDS Finanzas una lista de profesiones que estarían sujetas a extinción con el avance de las tecnologías proporcionadas por la Inteligencia Artificial en diferentes segmentos del mercado laboral.

E incluimos las nuevas áreas que van surgiendo a raíz de nuevos conocimientos. Entre ellos, el ingeniero, que tendemos a relacionar, en general, con el área de la construcción civil, en la que tiene su mayor referente.

Pues bien. En un mundo tan tecnológico, ¿habría todavía espacio para el crecimiento en profesiones que se ocupan directamente del esfuerzo físico y mental para sobrevivir? La respuesta es sí, al menos por ahora.

Para quienes trabajan a diario, ya sean albañiles o en funciones gerenciales y de planificación (ingenieros, arquitectos y otros), estos son nuestros consejos para mejorar los procesos en busca de mejores ingresos en sus negocios.

TRABAJO MANUAL

Pocas profesiones requieren tanto esfuerzo físico como las relacionadas con la construcción civil. Que lo digan los albañiles que cargan pesos y cuelgan en las obras de construcción, llueva o truene, un día tras otro.

Por dolorosa que sea, esta profesión acaba reteniendo sólo a aquellos que están preparados físicamente (al menos, mientras puedan soportar ejercerla), para incluso crear una cierta reserva de mercado.

Pero los albañiles no pueden mantenerse activos solo por la fuerza que tienen, sino también por una mentalidad emprendedora que les permita obtener mayores ingresos con estrategias como las que les proponemos a continuación:

  • MARKETING PERSONAL: Ten un canal digital (redes sociales, por ejemplo) donde puedas compartir tu rutina. Si no tienes tiempo, pregúntale a otra persona.
  • REFERENCIA DE ENTRADAS: Un albañil que conoce bien el tipo de material que utiliza es mejor recordado cuando alguien busca saber sobre él y, en esta búsqueda, lo encuentra
  • AGENDA DE TRABAJOS: El trabajo de hoy no puede ser el único del mes. Para ello, llena los demás días hábiles de tu calendario con otras tareas
  • ADMINISTRACIÓN: Necesitas saber administrar el dinero que ya tienes para que el dinero extra se pueda cuidar para que, por lo menos, no lo pierdas, sino que lo multipliques.
  • INVERSIÓN: Es importante reservar parte de los recursos para inversiones con el fin de garantizar un ingreso extra y, por supuesto, la jubilación.

TRABAJO DE GESTIÓN

Además de los trabajadores que se esfuerzan, hay quienes también comparten la misma rutina en puestos de dirección, gestión o dirección técnica, ocupados habitualmente por ingenieros y arquitectos.

También por estos, la construcción civil necesita prospectar la posibilidad de obtener una mejor productividad y, por qué no, utilidades, que pueden ser aplicadas en diversas inversiones para el bien de la empresa y del empleo.

Para ello, sugerimos a continuación algunas prácticas que contribuyen a que las obras sean contempladas por estrategias y procesos que contribuyan al bien del presupuesto allí utilizado. Vea:

  • CONTROL FINANCIERO: A pesar de ser tan básico, es necesario mencionarlo. Cada presupuesto por obra debe ser autónomo, con una casilla específica. Un bien organizado no puede ayudar a otro fracasado. Antes, soluciona el otro mal.
  • MENOR PLAZO: Las obras bien planificadas pueden realizarse en plazos más cortos, a pesar de posibles contratiempos. Un cronograma estrictamente seguido deja espacio en la agenda para nuevos trabajos.
  • CRONOGRAMA + PRESUPUESTO: Para que la sugerencia anterior sea posible, es indispensable que las planillas de costos y avance de obra estén integradas para que las correcciones se realicen de inmediato.
  • CERO FALLAS: Es importante transmitir a todo el negocio la idea de que cualquier servicio mal hecho es sinónimo de pérdida. La mejor solución aquí es sumar al equipo de trabajo el propósito de entregar un excelente servicio.
  • GESTIÓN DE RIESGOS: Aún en problemas que afectan el presupuesto, es importante dotar a la obra de información sobre funciones, responsabilidades, uso de equipos de seguridad adecuados y armonía logística entre la entrega de insumos y el cronograma.