buscando cartão
site seguro

¿Cómo gastar poco para trabajar desde casa?

Actualizado setembro 16, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo gastar poco para trabajar desde casa?

La reciente experiencia de la pandemia provocó millones de muertes en todo el mundo y, al menos entre 2020 y 2021, confinó a la población mundial, ya sea en las mayores metrópolis o en pequeñas ciudades del interior.

En este movimiento de autoprotección contra el virus, al menos inicialmente, el mercado laboral necesitó adaptarse para que muchos negocios pudieran mantenerse, cada uno a su manera y posibilidades.

Al no poder reunir a sus equipos en persona durante algún tiempo, muchas empresas recurrieron al trabajo desde casa para sus empleados y trasladaron a la nueva rutina la conocida alternativa de la oficina en casa.

Con la reanudación de la vida ordinaria, muchos profesionales continuaron su trayectoria profesional sin salir de casa, añadiendo más o menos costes al presupuesto familiar. Pero, ¿qué puedes hacer para gastar menos?

  • ESPACIO ADECUADO

Bien, has decidido, a la luz del ahorro calculado, que trabajar desde casa ahora vale mucho más que alquilar (nuevamente) esa propiedad a la que solías ir todos los días, enfrentando el tráfico y el estrés habituales.

Debes considerar, sin embargo, si donde vives hoy, habría un espacio exclusivo en el que podrías trabajar sin interrupciones indebidas, especialmente si estás atendiendo a un cliente o, peor aún, a tu jefe.

Lo mejor es adaptar una habitación con tu mesa de trabajo y demás equipamiento que necesites tener disponible (ordenador, impresora, teléfono, etc…). Es fundamental ‘separarse’ de casa para tener la privacidad adecuada para trabajar.

  • COMODIDAD

Trabajando desde casa te liberarás, por ejemplo, del cansancio acumulado por horas al mes de pasar tanto tiempo al volante o dando brincos en el transporte público. Y, en el caso de ir y venir en taxi o Uber, el dolor en el bolsillo a final de mes.

En casa, sin embargo, la tendencia es la de relajarse. La forma en que se levanta de la cama, coge su portátil y se pone a trabajar, tumbado en el sofá, con las plumas levantadas. Es entonces cuando reaparece el dolor de espalda.

Por ello, intenta ofrecer a tu cuerpo una ergonomía adecuada. En cuanto puedas, cambia la silla en la que estarás sentado durante horas por una más cómoda. O cuidas tu cuerpo o tendrás que pagar después para mantenerte saludable para trabajar desde casa.

  • ILUMINACIÓN ADECUADA

Del mismo modo que relajar la postura puede llevarte a acudir a un fisioterapeuta, la falta de un entorno adecuado puede hacer que visites pronto a un oftalmólogo para que examine tu pérdida de visión.

Esto puede suceder si eliges habitaciones con demasiada o muy poca iluminación para trabajar en casa. Demasiado, por ejemplo, está frente a una ventana, con el sol como testigo. Necesitas apretar los párpados para ver.

Demasiado poca, lo que no es menos peor, no hay suficiente luz para hacerte ver, dificultando de la misma manera el flujo de tu producción. Elige ambientes iluminados con luces LED (más económicos) y aireados.

  • PERSONALIZACIÓN

¿Conoces esas mesas de trabajo donde encuentras de todo? Marcos de fotos, peluches, tazas (para beber agua, al menos durante el horario laboral), insignias del club dibujadas, etc.

Estos objetos son importantes porque hacen referencia a la familia, a los buenos sentimientos y aportan luminosidad al ambiente laboral. Del mismo modo, puede permitir que todas las baratijas posibles vivan con usted en el escritorio de su oficina en casa.

Una vez más, por economía (al fin y al cabo, eso es lo que te atrajo de leer este texto, ¿no?). Todas estas cosas ejercen un cierto poder de tranquilidad en tu mente, de contener el estrés. Haz la vida más fácil durante tu jornada laboral, esté donde esté.

¿ENTONCES TE GUSTÓ?

Si es así, compártelo con tu amigo que sigue argumentando que no puede trabajar desde casa porque no tiene dinero para montar una oficina. Quién sabe, tal vez descubra que esta elección es más sencilla de lo que imaginaba.