Cómo generar ingresos extra el fin de semana

Llega el fin de semana y lo que más espera la gente es el ansiado y merecido descanso. Después de todo, la ajetreada vida de lunes a viernes o sábado requiere un momento propio para recargar las pilas.
Pero, no todo el mundo tiene esta mayordomía de tiempo para relajarse. Hay, sin embargo, quienes prefieren ceder parte de su vivienda para ganar un dinero extra en alguna actividad para darle esa fuerza al presupuesto de ese mes.
Cualquiera que sea tu realidad, lo que tenemos para ofrecerte aquí son algunos consejos de actividades que puedes hacer solo los fines de semana o, quién sabe, incluso más, ¡si comienzas a ganar más dinero que en toda la semana!
1 – CONDUCTORES COM LA APP
Bueno, puede que no estés de acuerdo con esta primera sugerencia, considerando que esta actividad ya está supuestamente saturada o que ni siquiera tienes un coche en condiciones mínimas para ofrecer tal servicio.
Pero, ya sabes cómo es: quien quiere o necesita trabajar piensa más en el beneficio económico que en los percances para conquistarlo. En este caso, lo primero que hay que mirar es cómo incorporarse a este negocio marcando la diferencia.
Ofrece un servicio diferenciado a tus clientes, para que se acuerden de ti cuando necesiten el mismo servicio. En cuanto al coche, si no lo tienes, pídelo prestado o alquílalo. Haga los cálculos y vea si vale la pena el sacrificio. Si es así, ¡manos al volante!
2 – ENTREGAS
Además de pasajeros, puede transportar carga. Hay aplicaciones que ofrecen esta oportunidad ‘híbrida’, por así decirlo. Después de dejar a una persona allí, puede llevar un paquete de productos allí.
Obviamente, dependiendo del tipo de transporte, deberás ofrecer el vehículo adecuado: en el caso de personas y carga, automóvil (cuando sea en volumen propio) o motocicleta; o simplemente productos, una bicicleta.
En este último caso, por cierto, la recomendación es ofrecer el servicio a empresas que necesiten envíos a pequeñas y medianas distancias. Más que eso puede ser una pérdida para ambas partes: tiempo y dinero.
3 – MASCOTAS
El mercado de mascotas y exóticos ha crecido cada día. Solo mire cuántas tiendas especializadas y clínicas están abiertas en su ciudad o cerca de su hogar.
La disponibilidad de productos y servicios es muy diversa, pero siempre hay una nueva oportunidad de ganar algo de dinero. Hay empresas que promocionan fiestas de cumpleaños; otros, entierro. Tiene de todo.
Y luego estás tú, ciertamente dispuesto a compartir este pastel de negocios. Comienza con lo simple: saca a pasear a los perros. Cobra por hora. En estas andanzas, percibe otras posibles necesidades de tus clientes. ¡Habrá algo bueno para el perro!
4 – NIÑA
Además de los animales, es posible dedicar tu tiempo al cuidado de los niños -que, dependiendo de su edad e incluso del número, puede suponer mucho trabajo- y, por qué no, ¡un dinero extra para compensar tanto esfuerzo!
Hay varias formas de ofrecer esta atención a los niños, ya sea individualmente o en grupo. Las variaciones van desde la niñera tradicional hasta el instructor, desde actividades deportivas y culturales hasta lecciones de fútbol, natación, baile, música, etc.
Es recomendable, en este caso, que cuentes con una adecuada formación, ya sea superior, técnica o de alguna especialidad, que te capacite para un adecuado trato con los niños. Esto facilita ofrecer el servicio a los padres y tutores.