buscando cartão
site seguro

¿Cómo importar un auto en Argentina?

Actualizado julho 18, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo importar un auto en Argentina?

Días atrás, un conductor que intentaba cruzar la frontera de Paraguay para acá terminó perdiendo el viaje. No solo iba a pie, sino que fue detenido por conducir un vehículo que había sido robado.

La situación es más común de lo que piensas. Sobre todo se trata de autos de lujo, valuados en decenas de millones de pesos argentinos, a veces comprados por ciudadanos comunes que deciden comprarlos al otro lado de la frontera.

Cuando se negocian en contravención de las leyes argentinas, estos vehículos terminan prohibidos por la Dirección General de Aduanas (DGA). A los propietarios se les cobra al menos el 30% del valor del automóvil (que generalmente no es poca cosa).

Pero, al fin y al cabo: ¿se puede o no importar un auto a la Argentina? Si es así, ¿qué se debe hacer para que el gobierno no bloquee su inversión? Esto es lo que discutiremos en este texto.

SI ES POSIBLE

Sí, es posible volver a Argentina conduciendo ese auto que querías comprar en tus vacaciones en Paraguay, Uruguay o Brasil, por ejemplo. Para ello, sin embargo, es necesario seguir, inicialmente, algunas de estas condiciones:

  • Tener nacionalidad argentina, vivir en el exterior por más de dos años y traer su auto al regresar a casa
  • Sea un coleccionista de autos
  • Ser funcionario público acreditado por la Junta Ceremonial Nacional

Los que encajan en los ejemplos anteriores tienen la ventaja de no pagar ningún impuesto de importación siempre y cuando:

  • El auto no está valuado en más de $15,000
  • Ser de uso y propiedad del importador con registro de nombre por lo menos tres meses antes de ingresar al país

Cabe recordar que solo nos referimos a los coches. Las motocicletas, los camiones e incluso los barcos no tienen estas mismas reglas.

CRUZANDO LA FRONTERA

Antes de ingresar a territorio argentino, debe tener en mano la siguiente documentación para entregar a los agentes de aduana:

  • Formulario de entrada temporal emitido por Alfândega da Fronteira
  • Certificado de residencia original que acredite la residencia en el extranjero por más de dos años
  • Constancia de Movimientos Migratorios
  • Identificación actualizada
  • Certificado CUIT-CUIL
  • Documentación original completa del auto e intervenido por el Consulado o Embajada Argentina en el país de que se trate
  • Factura del vehículo, intervenido por el Consulado o Embajada Argentina

¿Y LOS COCHES ELÉCTRICOS?

De a poco, el consumidor argentino se va identificando cada vez más con los autos eléctricos. Además de los disponibles en el mercado interno, existen modelos del exterior que suelen despertar interés en este segmento.

En primer lugar, hay que decir que la importación de autos eléctricos solo se puede realizar a través de terminales automotrices radicadas en Argentina. También se aceptan híbridos, siempre que sean turismos únicamente.

Cabe recordar que hasta hace poco el impuesto a la importación de autos eléctricos en Argentina era del 35%. Es decir, desalentador para cualquier consumidor interesado. Actualmente, oscila entre 0% y 5%.

COCHES DE COLECCIÓN

Quienes trabajen en este ámbito y quieran aumentar su flota de coches de época deben cumplir unos requisitos específicos:

  • Valor FOB mayor a 12 mil dólares
  • Al menos 30 años de fabricación
  • Inscripción en el Registro Único del Ministerio de la Producción
  • Contar con TAD emitido por AFIP

PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

El auto que compraste fuera de Argentina ha sido diseñado para una persona con discapacidad. En este caso, existen las exenciones de:

  • Impuestos de importación
  • Tarifas estadísticas del servicio portuario
  • Impuestos internos e IVA

Cabe recordar que estas condiciones son válidas únicamente para vehículos de kilómetro cero, cuyo titular debe ser la persona con discapacidad. Además, el automóvil no se puede cambiar hasta que haya vencido un período de gracia de dos años en uso en el país.

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Comparte con tus amigos que quieran importar un vehículo. Según el caso, indique el concesionario más cercano a su casa!