buscando cartão
site seguro

¿Cómo manejo el estrés en mi trabajo?

Actualizado janeiro 24, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo manejo el estrés en mi trabajo?

Cualquiera que siga las publicaciones diarias aquí de UDS Finanzas, a veces encuentra extraño que tratemos temas que, aparentemente, poco tienen que ver con la propuesta de presentar textos sobre finanzas personales.

Basta una rápida visita a nuestra web para darse cuenta de que además de abordar un montón de temas relacionados con el presupuesto mensual, también profundizamos en temas transversales que también afectan a tu bolsillo.

Entre tantas posibilidades, en esta ocasión abordamos la preocupante relación del estrés laboral, pero desde el punto de vista de las posibles soluciones, extraídas de las palabras de profesionales de distintos ámbitos, entre ellos el de la Salud.

En este texto te sugerimos seis de estas pautas para que las apliques, según tu caso, con el fin de que sean beneficiosas para tu salud mental y para preservar tu cuerpo y tu bolsillo. ¡Verificar!

  • RESERVA TU HORA

Seguramente, ya habrás pensado: “¿cómo reservar tiempo si paso todo mi trabajo diario comprometido con mis obligaciones?”. Bueno, ese es exactamente el problema. Ha vivido para trabajar, no al revés.

Esta acumulación de rutina se llama estrés. Así que aunque sea por media hora, ya sea en la mañana o temprano en la noche, como quieras, retírate para estar contigo mismo o con tus seres queridos haciendo algo que te traiga alegría. ¡Tu mente te lo agradece!

  • PIENSE POSITIVO

Peor que tener una acumulación de problemas por resolver es creer que no se pueden resolver dependiendo de ti. Es la extraña costumbre de insistir en pensar en que las cosas van mal, antes de que no sucedan así.

Los problemas estarán ahí de todos modos, cuando aparezcan. Así que enfoca tu mente en posibles soluciones. Y cree que se pueden resolver, sumando el pensamiento positivo y la fe que profesas o tienes, al menos en ti mismo.

  • CONVIVENCIA

Cualquiera que esté dispuesto a ser cabeza de familia o empresa sabe que el resultado económico de su esfuerzo diario beneficiará no sólo a él mismo sino a todos los que dependen de él, ya sea directamente o no.

Por lo tanto, aprenda a lidiar con las cuotas diarias e inevitables de estrés. Saber vivir con este sentimiento para domarlo, sin subyugarlo, enfocándose en superarlo sabiamente. La experiencia de vida contribuye a esto.

  • ENFOQUE EN LAS POTENCIALIDADES

Entre tantas posibles causas del estrés diario en el ambiente laboral está la incapacidad y, por qué no decirlo, la incompetencia, en el sentido más natural de la palabra, para realizar algunas tareas y procesos, especialmente si son recientes.

Ante esta situación, muchos profesionales debilitan su capacidad intelectual y operativa por el miedo a equivocarse. En estos casos, extrae tus puntos fuertes de ti mismo, adaptándolos a lo que hay que hacer. Personaliza si es posible.

  • HORARIO DIVIDIDO

Sí, tu rutina de trabajo ha sido muy exigente últimamente, excediendo regularmente las horas de oficina. Lo que no se termina en la empresa se continúa en casa, ¡y así se conserva el estrés!

Tan necesario como es presionar el pie en el trabajo, debe establecer un límite de tiempo diario para esto. El cuerpo humano no es una máquina, lo sabes. Reserve tiempo de calidad para su familia y amigos. Vive más bien quien muere trabajando.

  • MEDITACIÓN

El ambiente de trabajo es propicio para la toma de decisiones todo el tiempo, como en la vida, por ejemplo. De tener que resolver tanto demandas diferentes, llega un momento en que la cabeza ya no es capaz de entregar lo que se le exige.

Así que, a tiempo para que no tengas problemas de salud graves pronto, adopta el hábito de hacer una pausa en tu rutina para permanecer en silencio y descansar la mente. Busca un lugar tranquilo, siéntate, cierra los ojos y respira con calma. Hágalo usted mismo y coseche los resultados después.