¿Cómo mejorar la gestión de mi negocio?
Y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió anticipar el cobro del 15% del Impuesto a la Renta de las empresas que tuvieran “ingresos extraordinarios” en la consolidación del ejercicio fiscal 2022.
El ‘corte’ en la regla de utilidades definida por la dependencia federal fue de $600 millones de pesos, según consta en una Resolución General publicada en el Diario Oficial de la Unión. La medida afecta a 190 empresas, según el gobierno.
En la práctica, “menos del 1%” de las personas jurídicas que “presentan declaraciones de impuestos”, incluidas las que cuentan con certificado de exención. Es decir, un grupo muy selecto de empresas que más beneficios obtuvieron el año pasado.
Y tu negocio, ¿cómo va? ¿Estaba ganando tanto dinero? ¿O necesitarías qué información para intentar, quién sabe, una cantidad proporcional de ingresos para cerrar el mes con saldo positivo? Echa un vistazo a nuestros consejos a continuación.
- GESTIÓN DIARIA
Tan básico como puede ser, esta primera directriz debe decirse y repetirse: debe monitorear la entrada y salida diaria de los recursos de su empresa. Es decir, saber cuál es el flujo de caja de la mañana y de la tarde.
De dos, uno: además de comprobar cuánto está entrando, es posible saber cuánto puedes gastar (o retirar), para que el saldo siga siendo positivo. Es como tener que beber agua de una botella sin vaciarla. ¡Reduzca la velocidad con su sed!
- PERSONAL X PROFESIONAL
Por increíble que parezca, todavía hay muchos pequeños y medianos empresarios que simplemente ‘confunden’ el efectivo de la empresa con su propia billetera. Es necesario entender, de una vez por todas, que son cosas distintas.
Para ello, trate de tener cuentas bancarias y tarjetas de crédito con su nombre legal y personal, para que ambos tengan una vida independiente. Separa tus ingresos de emprendedor y cuídalo. No haga de su empresa un banco sin límite de fondos.
- EXPANSIÓN SOSTENIBLE
Estás vendiendo bien tu producto o servicio y, sin “intuición”, decides invertir para expandir aún más tu negocio. Pero las cosas no salen como esperabas y las deudas permanecen.
¿Cómo evitarlo? Simple, haga crecer su negocio de manera sostenible. Es decir, sin prisas y con inversiones calculadas, que no comprometan las facturas del próximo mes. No cambies los pies por las manos. Sea prudente con su empresa y su dinero.
- BENEFICIO X FACTURACIÓN
No todo el dinero que cae en su caja registradora o en su cuenta corriente es el resultado de sus ganancias. Sepa que el volumen agregado durante un mes, por ejemplo, es su facturación y nada más.
La ganancia tan deseada es esa cantidad mensual menos todos los gastos e impuestos. Está la ganancia bruta, de la que se restan los costos variables, que llega al valor neto, que es de donde se retiran los recursos para inversiones, por ejemplo.
- HERRAMIENTA DE ADMINISTRACION
No pasa nada que sigas recurriendo a la vieja libreta para anotar todas las entradas y salidas de tu empresa. Sin embargo, llegará un momento en que la complejidad de los números, sumada a las deducciones y gastos fiscales, te cobrará otros cálculos.
Por eso la recomendación de que puedas disponer o contratar la instalación de sistemas de gestión que te proporcionen todos los números y documentación en tiempo real para que no te pierdas en datos fiscales, contables y fiscales.
- ANÁLISIS PERIÓDICOS
Es fundamental que te detengas en algún momento de la semana, quincena o mes para analizar mejor cómo van las cuentas de tu empresa. Sí, el día a día es agitado, pero sentarte a cuidar lo tuyo es tu obligación.
Es en este momento que se ve cuánto crece, se estanca o se pierde la empresa y se deciden nuevos rumbos, ya sea para corregir gastos o mejorar inversiones. Esa es la única forma en que su negocio sobrevive o acelera los resultados.