buscando cartão
site seguro

¿Cómo mejorar mis finanzas?

Actualizado junho 29, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo mejorar mis finanzas?

Y el ministro de Economía, Sérgio Massa, volvió a estar presente en medios y redes sociales, como es costumbre, luego de otro de sus análisis públicos sobre la situación financiera del país.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, este jueves, enumeró 20 hechos que, argumenta, “muestran la recuperación de una economía enferma, con pasos firmes hacia el desarrollo de nuestro país”.

Entre los datos difundidos por Massa, disponibles en una publicación en el sitio web del Ministerio de Economía, se encuentran:

  • 5% de crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2022
  • 5,3% de expansión de la actividad económica en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período de 2019 (antes de la pandemia)
  • 2do país con mayor crecimiento en relación a “niveles pre-pandemia” en la región (sin citar fuente)
  • Crecimiento del consumo privado por noveno trimestre consecutivo
  • La actividad industrial creció un 2,5% entre enero y abril respecto a 2022
  • Aumento del 14,8% en la producción de automóviles en el país en la comparación entre mayo de 2023 y 2022
  • 32° mes consecutivo de crecimiento en el número de empleos formales
  • Tasa de desempleo en 6,9%, la más baja del primer trimestre

Ante estos porcentajes y otros datos, los argentinos que aún se encuentran en un lento proceso de recuperación económica en mayo podrían incluso pensar: ¿cómo puedo ocupar mi lugar en este crecimiento oficial?

QUE HACER

Es importante decir que el desarrollo destacado por el ministro no encuentra su mérito eventual sólo en las opciones de gestión del gobierno, sino también en las iniciativas provenientes de la propia población.

Aquí es donde entras tú, en respuesta a la pregunta sugerida justo arriba.

Entendemos que todo crecimiento financiero pasa por unas etapas que, una vez ignoradas, comprometen cualquier presupuesto, ya sea un hogar, una empresa o incluso un país entero.

Por eso, a continuación te presentamos nuestros consejos para que no solo conserves mejor lo que ya logras recibir, ya sea como salario, ingreso o pensión, sino que lo amplíes a través de simples actitudes en tu día a día.

  • CONTROL

Ni siquiera puedes pensar en querer tener más dinero si ni siquiera eres consciente de cuánto ya tienes en tus manos. O, como de costumbre, lo gasta solo para descubrir, al final del mes, que el dinero no volverá a hacerlo.

Ahora bien, controlar el flujo de tus finanzas, hasta el más mínimo detalle, ya sea en una hoja de cálculo digital o en un cuaderno común, es fundamental para que, sabiendo cuánto tienes, puedas marcarte metas hacia dónde quieres llegar.

  • DEUDA

No basta con querer ganar dinero. Necesitas saber gastarlo inteligentemente, para que puedas cubrir tus necesidades sin tener que ser rehén de él, sobre todo por la mala costumbre de endeudarse.

No nos referimos aquí a los gastos habituales, ni a los bienes que pretendes tener y tienes que pagar a plazos para poder pagar (que no deja de ser una deuda). Pero, sobre todo, todas las compras que puedas pagar en efectivo y prefieras compartir. Ten cuidado con eso.

  • INVERSIÓN PERSONAL

Este tipo de comportamiento consumista está cada vez más alejado de aquellos que se preocupan por aprender más sobre cómo usar y, sobre todo, multiplicar su dinero. La primera regla es evitar la deuda tanto como sea posible.

Y no sirve de nada poner excusas de que no tienes dinero para aprender. Internet está lleno de opciones de cursos gratuitos que lo guían paso a paso. De hecho, ¡precisamente para eso existe UDS Finanzas!

  • INGRESOS EXTRA

Quienes buscan un mayor ingreso para su presupuesto suelen tener dos opciones: pedir un aumento de sueldo o un ascenso en el trabajo, cuando están empleados; o diversifica tu menú de productos y servicios, cuando eres emprendedor.

O incluso, según el caso, añadir una jornada laboral más a la ya existente, dedicándose a un nuevo trabajo o negocio, de forma que pueda tener una ganancia extra. Tenga cuidado de no trabajar demasiado y vivir muy poco. Aquí está el consejo adicional.