¿Cómo monetizar tu sitio web con Google AdSense?
¿Conoces ese blog o sitio web que acabas de crear para tratar de ganar algo de dinero extra? Uno que decidiste hacer después de ver varios tutoriales en Youtube, como te guió ese amigo hace un tiempo.
Pues bien: puso el sitio en línea, comenzó a producir una gran cantidad de contenido que pensó que era interesante y reservó espacios en sus páginas para anuncios. Y luego se fue a buscar patrocinadores.
Pero, ¿sabías que puedes ganar de la misma manera, o mejor dicho, incluso mucho más, con la promoción de grandes marcas sin tener que moverte de casa para firmar contratos millonarios?
Una de las alternativas a esta ganancia, hasta ahora impensable, lleva el nombre de Google AdSense. Se trata de esta oportunidad de ‘ingresos digitales’ de la que hablaremos en este post. Atentos al paso a paso a continuación.
1 – REGISTRARSE
El primer paso es crear tu cuenta en la plataforma. Para ello acceda a la página, proporcione su correo electrónico, lea los términos y condiciones de uso y, finalmente, los datos personales y bancarios que se le solicitan.
Es fundamental que su sitio web o blog esté configurado para recibir publicidad y, en última instancia, monetizarse. Esto puede llevar algún tiempo y enviar una letra de código a su dirección, a menos que Google cambie este proceso de validación.
2 – PÚBLICO OBJETIVO
Como puedes imaginar, el retorno de cualquier publicidad solo ocurre donde hay una audiencia. Por lo tanto, proporcione la suya, sea cual sea la audiencia a la que sirva para la producción de su contenido.
Es recomendable que apuntes a un nicho específico, al que te dediques con más tiempo y calidad y, sobre todo, adoptes estrategias de tráfico para que el público objetivo sea conducido en el mayor número posible.
3 – CONTENIDO DEL AUTOR
Aún sobre lo que produces y publicas: dale preferencia absoluta a lo que creas o haces. Y más que eso: que despierten el interés de tu audiencia por la originalidad, creatividad, credibilidad y autenticidad.
No hagas como muchos portales de noticias que incluso publican sus propias historias, sino que llenan sus espacios con contenido replicado por ahí, adquirido de la misma agencia. New Dew: prioriza el contenido autoral.
4 – OPTIMIZACIÓN
La cuestión planteada en el párrafo anterior está directamente ligada a la optimización de tus textos en los buscadores de Google. Imagina la competencia por la atención que tendrías con la misma publicación de docenas de otros sitios.
Por lo tanto, la mejor alternativa es aplicar técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) para que el tráfico orgánico, o incluso el tráfico pagado, pueda encontrarlo eligiendo las palabras clave adecuadas para su contenido.
5 – NAVEGABILIDAD
Tenga en cuenta algunas reglas básicas para producir textos y otras inserciones (fotos, videos, gráficos, audios, etc.) en su contenido. Ojo con la resolución de los archivos. Cuanto más ligero, mejor.
El sitio web debe tener una navegabilidad intuitiva para facilitar la experiencia del visitante. Es bastante probable que la gran mayoría de personas acceda a ella a través de un smartphone. Piensa siempre en cómo se mostrará el contenido en este tipo de dispositivo.
6 – INVERTIR EN MEDIOS
Para ganar, es posible que también deba gastar. En este caso, tráfico pagado. Cambiando niños, sería patrocinar algunas publicaciones en redes sociales para atraer a tu público objetivo a visitar tu blog o sitio web.
Esto lo puedes hacer en plataformas digitales o, si te parece conveniente, dependiendo de la audiencia que busques, también en publicidad tradicional, ya sea en diarios, revistas, panfletos, o en la emisora de radio más popular de tu ciudad.
¿TE GUSTAN LOS CONSEJOS?
Tu primer paso ahora es ponerlos en práctica para ganar dinero con tu blog o sitio web lo antes posible. Si aún no tienes tu propio negocio digital, inicia uno. ¡La realidad del dinero es más virtual de lo que piensas! ¡Éxito!