¿Cómo no caer en los delitos de la pirámide financiera?
Descubre cómo deshacerte del tipo de pirámide que no merece la pena visitar, pero que necesitas conocer para no enterrar tu dinero
¿Qué es para ti una pirámide? Pero es un error que hayan quedado en evidencia las construcciones milenarias encontradas en Egipto, México y otros lugares históricos del planeta.
En lugar de rocas, estas nuevas construcciones acumulan dinero real, respaldadas por negocios turbios que recaudan enormes fortunas para dejar boquiabierto incluso al momificado Keops.
Por aquí, los faraones de nuestro tiempo se hacen llamar celebridades digitales y varios otros, conocidos por el público, supuestamente contratados para respaldar su credibilidad en empresas turbias.
La estrategia ha engañado a mucha gente todavía, y esperamos que no se convierta en otro ‘esclavo’ en esta historia, especialmente después de que tome en serio las recomendaciones que enumeramos a continuación.
¿Qué son las pirámides financieras?
¿Conoces ese negocio al que te unes y necesitas invitar a muchas personas para mantener tus ganancias? ¿Alguna vez te has encontrado con algo así? Así es. Cuando encuentre uno, encienda una señal de advertencia. El riesgo de un golpe es muy alto frente a ti.
Es un negocio que proporciona ganancias millonarias (o más) para los que mandan e insignificantes (cuando las hay) para los demás, especialmente para los de base, es decir, los ‘inversores’ que acaban de ser cooptados.
Este tipo de estafa está condenado a desmoronarse a medida que disminuyen los nuevos miembros. La disminución del flujo de entradas de efectivo (y retención por parte de los estafadores) no tarda en retrasar transferencias, generar denuncias y exponer la verdadera naturaleza del negocio.
¿Cuál es la diferencia entre las pirámides financieras y el marketing multinivel?
Seguramente, quizás les haya venido a la mente el nombre de algunas empresas que operan en Argentina y que tienen su forma de operar y reclutar similar a la que se practica en este tipo de pirámides de nuestros tiempos.
Hay diferencias, sin embargo. Las auténticas empresas de marketing multinivel se centran en la venta de productos y servicios. Si bien fomentan la expansión de las redes personales, fomentan las ganancias más a través del resultado del trabajo que a través de referencias.
El problema es que las empresas malintencionadas utilizan prácticamente las mismas estrategias, con el fin de confundir a quienes eventualmente se interesan en la venta directa para obtener ingresos extra.
¡MANTÉN UN OJO!
Para que no los confundas más, ten en cuenta las características más comunes de las estafas disfrazadas de empresas bien intencionadas:
- Obtendrá una rentabilidad rápida, por encima de lo que ofrece el mercado convencional
- La propuesta debe aceptarse hoy para que pueda recibir sus ganancias lo antes posible.
- El valor de la inversión es insignificante en comparación con todo el dinero que puede ganar
- El nuevo estándar de vida es algo que pronto estará a tu alcance
- Cuantas más personas llames, más ganarás
- No es necesario vender, solo promocionar el ‘negocio’
El ‘truco’ queda expuesto, sin embargo, por los siguientes detalles que suelen estar ocultos por el marketing de la ‘empresa’:
- ‘Producto’ (cuando existe) relegado a un segundo plano
- Escasa información sobre los propietarios
- Disfraz de acción legal en el país
¿Qué hacer si me doy cuenta de que me han estafado?
El primer paso es reunir toda la evidencia que pueda indicar una pérdida financiera como resultado de su participación en el negocio. Si no recibe una garantía de recibo de la empresa, presente una denuncia ante la policía.
Es importante, en determinados casos, que vaya acompañado de un abogado, para que también pueda presentar una demanda ante los tribunales. Este es el camino que han tomado muchas personas para tratar de rescatar al menos parte de lo que han perdido.
Y la codicia, ¿dónde está?
Incluso antes que tu bolsillo, es tu ambición lo que buscan los estafadores. Y aquí hay poco espacio para la ingenuidad. Cualquiera que entra en un negocio sabiendo que puede tener una ventaja racionalmente sospechosa sabe los riesgos que corre. No se deje engañar.
LEER MÁS
¿Cómo no caer en estafas financieras?
Consulte 10 consejos del Banco Central para no ser víctima de estafadores