¿Cómo obtener ingresos extra en el frío?
Y las temperaturas han sido heladas durante los últimos días en Argentina. El motivo ya lo hemos memorizado tanto que sale en las noticias o se lee en webs o redes sociales: ‘otro frente frío que viene del Polo Sur’.
En la capital bonaerense, por ejemplo, los termómetros alcanzaron los cinco grados centígrados este sábado, no deberían superar los 16 grados el próximo lunes y volverán a bajar a los siete en los siguientes días, según el pronóstico del tiempo.
Es decir, una de dos: o te pasas los próximos días bien vestido para sobrellevar el frío, o por oportunidad –o, muchas veces, por necesidad– aprovechas las bajas temperaturas para calentarte el bolsillo.
Si eres de los que quieren obtener ganancias, consulta a continuación algunas oportunidades de negocio que puedes ofrecer exclusivamente para generar ingresos extra o incluso ampliar el servicio de tu empresa.
1 – ROPA DE FRÍO
Esta sugerencia ni siquiera tiene que sugerir para tiendas de ropa. Basta que haga frío, incluso fuera de temporada, para que las existencias bajen a las estanterías y escaparates. Las camisas están fuera, los abrigos están dentro.
Quienes son profesionales liberales pueden seguir la misma regla, y con una ventaja: ofrecer un servicio a domicilio personalizado, que suma comodidad al cliente – además del precio amigable que puedes ofrecer.
2 – CALZADO Y GUANTES
Del mismo modo que busca proteger brazos y piernas, las extremidades del cuerpo también necesitan estar bien abrigadas para soportar los días de frío más intenso. La búsqueda de guantes y zapatos es instintiva.
Por eso, además de ropa de abrigo, ten en tu cartera guantes de diferentes tallas y colores y calzado adecuado – botas con botas, por ejemplo. Estos son elementos que se pueden incluir en un ‘combo’ frío. Aquí está el consejo.
3 – COMIDA CALIENTE
Los cuerpos fríos necesitan comida caliente para ajustar la temperatura. Y los días fríos exigen sopas y caldos que satisfagan bien esta necesidad y aún así garanticen parte de las calorías necesarias.
La idea aquí es preparar estos deliciosos productos gastronómicos en diferentes sabores y porciones y ofrecerlos a través de sus redes sociales. Si no tienes restaurante, no hay problema. Ofrece entrega a domicilio.
4 – CHOCOLATE Y CAFÉ
Las mismas condiciones de entrega se pueden utilizar para la venta de chocolates calientes y cafés. Son bebidas muy populares para calentar literalmente el paladar y la garganta en los días fríos.
El consejo aquí es intensificar la oferta en los momentos en que la gente suele consumir este producto: en las primeras horas de la mañana o a media tarde. Esto dependerá de los hábitos de la audiencia a la que estés dispuesto a servir.
5 – CALENTADORES
Dependiendo de la región donde vivas o tengas la intención de ofrecer productos y servicios en los días fríos, la ropa y la comida abrigadas pueden no ser suficientes para sobrellevar noches con temperaturas muy rigurosas.
La solución puede estar en la venta de calentadores. ¿No tienes una tienda? No hay problema: busque la representación de las marcas y ofrezca su servicio con atención a domicilio, con entrega de productos a la medida de las necesidades del cliente.
¡ALERTA IMPORTANTE!
Ya que sugerimos la venta de calefactores, es fundamental que dejemos aquí una pauta de servicio público: nunca, bajo ningún concepto, improvisar una fogata con leña o barbacoa en el interior. ¡Las chimeneas tienen chimenea!
Además del riesgo inminente de provocar un incendio, el humo producido e inhalado es altamente tóxico y puede causar la muerte. Por eso, repetimos: nunca improvises una fuente de calor. Compra un calentador.
ENTONCES, ¿CALENTAR TU MENTE?
Si eres de los que saben encontrar buenas oportunidades, ya debes haber imaginado algunas soluciones, incluso más allá de las aquí mencionadas. Sean lo que sean, ¡calienta tu bolsillo! ¡Buenas ventas!