buscando cartão
site seguro

¿Cómo pagar el servicio de streaming en pesos?

Escrito en outubro 13, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo pagar el servicio de streaming en pesos?

Que la Argentina es un país ‘dolarizado’, todos los nativos, colonos, turistas y, ciertamente, al menos una de las siete mil millones de personas que habitan esta plataforma de existencia llamada Tierra ya lo sabe (o ya debería haberlo sabido).

Cuando, en la primera quincena de julio, el gobierno nacional anunció un reajuste en la tasa del dólar en la tarjeta, del 35% al ​​45% en relación con los impuestos a las ganancias y al patrimonio personal, la audiencia de los servicios de streaming se quedó atónita.

Después de todo, si no fuera suficiente la asfixia de la supervivencia diaria, tomada a base del estrés del tráfico, el trabajo extenuante, el salario aplastado por la inflación y la fea cara del vecino, ¿me quedaré sin ver mi serie favorita?

Tranquilo, no es así. En este texto te explicaremos cómo solucionar este problema cambiario de una manera tranquila, digital, sencilla, fácil y rápida. Adjetivos basados ​​en hechos reales. ¡Este lanzamiento es lo que necesitas ver aquí!

¿POR QUÉ EL CAMBIO?

Como todas las demás cotizaciones anunciadas recientemente por el gobierno nacional, la transmisión también tiene una propia. Es el ‘dólar de Netflix’. Podría llevar el nombre de cualquier otra empresa, pero prevaleció el de la más conocida.

Estos servicios, como sabemos, al menos todos los más grandes que se conocen, son ofrecidos por empresas extranjeras. De ahí la preocupación del país por la salida de dólares, tan temida últimamente aquí.

En el caso del streaming, se decidió que los servicios pagados con tarjeta de crédito tendrán incrementados sus valores en dos impuestos sobre el valor del dólar oficial del país, que sumados alcanzan más del 50%.

¿CUÁLES SON LOS VALORES ACTUALES?

En la práctica, la incidencia del jueves 13 de octubre, a valores oficiales, correspondería a la relación de $23.760 pesos por cada dólar. O, si lo prefiere, el cliente puede multiplicar el valor de los planes por 1,76. Así es como se vería hoy:

NETFLIX

  • Plan Básico: de $429 a $755.04
  • Plan Estándar: desde $799 hasta $1,406.24
  • Plan Netflix Premium: Desde $1,199 hasta $2,110.24

SPOTIFY

  • Plan básico: de $279 a $495,46
  • Plan dúo: de $389 a 684,64
  • Plan familiar: de $489 a $860,64

OTROS SERVICIOS

  • HBO Max: De $279 a $380.89
  • Youtube Premium: de $119 a $207,06
  • Paramount+: de $299 a $520,26
  • Mubi: de $399 a $694,26

¿ESO ES LO QUE HAGO?

Sí, existen soluciones para ti, al menos, para convertir tu pago, de dólares a pesos, en la plataforma de streaming que utilices. Pero siempre es importante recordar: los proveedores de servicios pueden cambiar los procedimientos en cualquier momento.

Los clientes de Netflix y Spotify, por ejemplo, deben ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente, lo que se puede hacer a través del chat. Solicita que tu factura pueda ser pagada en pesos. Complete el contacto después de confirmar el cambio.

Es importante conocer las particularidades del método de facturación de cada plataforma. En Spotify, por ejemplo, se mantendrá el cobro en dólares si el servicio se ha contratado a través de una app.

Puede ocurrir que la tarjeta de crédito que utilizas también tenga que estar activada para poder realizar este cambio en la forma del cargo. Si no, tendrás que conseguir una tarjeta de otro banco y operador.

BUENO, AYUDADO?

Esperamos haber contribuido a su comprensión de los efectos del dólar en el cobro de este tipo de servicios. En caso de duda, comuníquese con la plataforma de transmisión que utiliza para resolver otros problemas que no se tratan en este texto.

Es importante recordar que los gastos adicionales relacionados con la nueva forma de cobrar por streaming deben estar incluidos en tu presupuesto personal o familiar para que no corras el riesgo de quedar eliminado de la lista de gastos. ¡Cuidado con eso!