¿Cómo pedirle un préstamo a tu jefe?
Y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con su colega, Joe Biden, de los Estados Unidos de América (EE.UU.), en el famoso Despacho Oval, en la Casa Blanca, sede del gobierno estadounidense, en Washington.
Entre los temas tratados, uno en particular: la búsqueda de intermediación por parte del representante de la mayor potencia mundial en la negociación de sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros acreedores.
Si el presidente argentino tendrá algún retorno práctico a su pedido, solo el tiempo lo dirá, aunque el ‘no’, aunque no declarado por razones políticas, estará en primer plano hasta convertirse en un ‘sí’.
¿Te suena familiar esta condición? O mejor dicho, trabajo? ¿Como aquella vez que pensó en pedirle a su jefe un préstamo o incluso un aumento de sueldo? Consulte a continuación lo que puede hacer para intentar obtener una respuesta positiva.
- HUMILDAD CON DIGNIDAD
Sea quien sea en la empresa, desde un empleado dedicado hasta el jefe de un departamento o sector, lo primero que debe preocuparle es qué postura le presentará a su jefe.
Nuestra recomendación (por obvia que sea) es de humildad, para dejar muy clara tu posición en la jerarquía de la conversación. Sin embargo, conserva tu dignidad. No es necesario, ni es necesario, que te humilles.
- CONTROL DEL ÁNIMO
Antes de considerar tener esta, digamos, conversación más difícil con su jefe, trate de averiguar cómo está su estado de ánimo para lidiar con eso. Date cuenta de cómo está su estado de ánimo (si lo tiene) ese día.
Esta ‘medida preventiva’ es fundamental para entender las reacciones inoportunas a su propuesta. Incluido el tuyo. Se inteligente. Le sugerimos que elija cuidadosamente la fecha y la hora.
- UBICACIÓN ADECUADA
El jefe o jefa, según sea tu caso, suele recibir a los empleados en su propia habitación. Por tratarse de un asunto de interés personal, se recomienda así: con discreción.
Si este espacio de privacidad no existe en tu lugar de trabajo (lo que es muy poco probable), sugiere un lugar, si es posible en la propia empresa, donde puedas hablar en privado con tu jefe.
- SIEMBRE AHORA, COSECHE DESPUÉS
Para llegar al punto de tener una conversación sobre dinero con tu jefe, necesitas tener buenos argumentos para convencerlo de que estarás haciendo lo correcto respondiendo lo que has oído, visto y con lo que estás de acuerdo.
Para ello, prepárate bien: resalta, aún con la humildad sugerida en el primer tema, los resultados que has brindado a la empresa a través de tu trabajo, a fin de hacerte comprender su importancia.
- PONTE EN EL LUGAR DE TU JEFE
Aquí te damos un tip fundamental para que sepas cuál es el momento más oportuno para pedirle un préstamo o un reajuste a tu jefe. Póngase en su lugar y vea si podría cumplir con su reclamo.
En caso de duda, comience por evaluar las condiciones financieras de la empresa por su sector y profundice en esta información. Y, por supuesto, ajusta tu pedido a la realidad. De lo contrario, el ‘no’ ya está garantizado, incluso antes de la conversación.
- TENER JUSTIFICACIONES
Ante tu petición económica, es muy probable que tu jefe o jefa quiera saber por qué. Sobre todo porque es dinero que tendrá que poner a disposición más allá de lo que ya tenía previsto.
No tome esta pregunta como una supuesta intrusión en su vida fuera del trabajo. En este caso, es importante que conozca las verdaderas razones. Sea honesto en su presentación del uso del dinero y será creíble.
¿Y SI ESCUCHO UN “NO”?
Bueno, esa era la respuesta que ya tenía antes de llegar allí. Si es así, cortésmente agradézcales la oportunidad de tener la conversación y espere un momento futuro más oportuno para volver a enviar su propuesta.