buscando cartão
site seguro

¿Cómo planificar la realización de tus sueños?

Actualizado setembro 20, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo planificar la realización de tus sueños?

A pesar de todas las realidades que se nos presentan, insistimos en permitirnos ser soñadores todo el tiempo. Desde los más simples hasta los más complejos, los sueños motivan, alivian, motivan y transforman realidades.

Por abstractos que sean, estos pensamientos necesitan ser organizados para que algún día puedan suceder, ya sea a corto, mediano o largo plazo. La planificación es tan o más importante que el propio tiempo.

En este texto profundizaremos en este análisis con referencia a cinco tipos diferentes de sueños para los que las estrategias son similares o específicas, según adónde se quiera llegar. Consulta con nosotros.

1 – SUEÑO INTELIGENTE

Sí, créanme: hay sueños que podemos catalogar como inteligentes porque asocian algún tipo de comportamiento a favor de un beneficio específico, cuyo proceso requiere un análisis racional.

Un ejemplo: la persona decide que quiere algo, ya sea una bicicleta o una casa, y se prepara para ello. En otras palabras, organízate económicamente para lograr tu sueño, ajusta tu presupuesto personal para ello.

La misma inteligencia supone incluso que la compra se pague preferentemente al contado y con descuento o, en el mejor de los casos, en cuotas que quepan en el bolsillo, con el menor interés posible.

2 – SUEÑO RENTABLE

Son todos aquellos en los que puedes medir, en dinero u otro tipo de esfuerzo personal, cuánto necesitas tener o hacer para conseguirlos. Reconoces el camino para llegar allí.

Sería como tener una cierta cantidad ahorrada y saber la diferencia entre lo que se necesita para llegar a la cantidad que se necesita para llegar a ese bien o servicio que tanto se desea. A partir de ahí, planifique cómo ganar esa diferencia.

El razonamiento es similar para aquellos que buscan reducir el peso. En este caso, debe ser exactamente consciente de cuánto quiere perder y seguir la orientación técnica adecuada para perder esos kilos acumulados.

3 – POSIBLE SUEÑO

Los sueños, per se, están libres de cualquier compromiso con la capacidad de cumplirlos dado el alcance ilimitado de la mente. Es posible imaginar cualquier cosa, pero llevarlo al mundo real requiere el esfuerzo necesario.

Por eso, en medio de tantos sueños que tenemos, necesitamos considerar al menos aquellos que realmente podemos vivirlos. ¿De qué sirve soñar con ser millonario si no sabes cómo ahorrar dinero?

Por eso, primero ocúpate de lo que se puede lograr para que te motives a seguir avanzando hasta alcanzar tu anhelado sueño. Un gran logro es logrado por otros en el camino.

4 – SUEÑOS EXIGENTES

Sí, todo el mundo tiene derecho a soñar lo que quiera. Sin embargo, debe ser plenamente consciente de que sus condiciones y capacidades actuales están a la altura de lo que quiere tener o ser.

En otras palabras: el soñador (tú, por ejemplo) tendrá que afrontar todo el esfuerzo y tiempo necesarios, sean los que sean, hasta encontrar su realidad. Esto a menudo requiere un compromiso mental superior al promedio.

Sería algo así como un chico de un pueblito del campo que sueña con ser astronauta o un pequeño comerciante que decide dominar su segmento en el país. En ambos casos, darse por vencido puede generar frustración por el tiempo perdido. Pero sueño es sueño.

5 – SUEÑOS COMUNES

Son los que alcanzamos a lo largo de la vida, cada uno a su manera, en su trayectoria. Termina tus estudios, termina la universidad, abre un negocio, cásate, ten hijos, conoce un lugar diferente. La lista es larga.

De estos sueños comunes a tantas personas, nace la expectativa de realizar mayores hazañas, como un elixir de vida que nos impulsa a seguir adelante en busca de lo nuevo. Son la prueba de que podemos seguir soñando y viviendo, hasta llegar allí.