¿Cómo proteger tu coche del huachicol?
Descubre cómo saber si tu vehículo ha sido contaminado con huachicol
El huachicol ya ha alcanzado al menos el 33% de cada litro de gasolina vendido en las estaciones de servicio del país. La información proviene del periódico El Universal.
Es decir, la probabilidad de que pongas gasolina adulterada es significativa, lo que representa un grave atentado contra la economía popular.
Quienes venden huachicol están comprometidos exclusivamente con su propio lucro y no les importa la contaminación de tu bolsillo por el fraude.
En este texto, te explicamos cómo saber si tu vehículo fue abastecido con huachicol y dónde acudir para denunciar esta práctica criminal.
¿Cómo saber si llené el tanque con huachicol?
Existen formas de detectar si tu coche pudo haber sido abastecido con gasolina adulterada. A continuación, algunos indicios a tener en cuenta:
- Luz del motor en el tablero: esa señalización amarilla puede indicar problemas en la inyección de combustible.
- Pérdida de potencia: el motor ya no entrega el mismo rendimiento. La bomba de gasolina podría haberse tapado por huachicol.
- Aumento de consumo: el coche consume cada vez más combustible con menor rendimiento, a pesar de que hay otros factores.
- Obstrucción de los inyectores: los inyectores fallan en la distribución del combustible para la explosión, lo que afecta el rendimiento y la potencia.
Ante estos escenarios, es necesario tomar algunas precauciones:
- Monitorear la gasolina que se abastece.
- Llenar el tanque solo en estaciones de servicio confiables.
- Realizar mantenimiento preventivo del coche.
- Investigar signos de adulteración por huachicol.
¿Dónde denunciar la gasolina adulterada?
En México, el huachicol puede ser denunciado a través de varios canales. Aquí algunas opciones para reportar este crimen:
- Número Nacional de Denuncias: El Gobierno de México ofrece una línea directa para denuncias anónimas relacionadas con crímenes como el huachicol:
- Línea Nacional contra el Huachicol: 01 800 228 6688.
- También es posible hacer denuncias a través del número 911 en casos de emergencia.
- Sistema de Denuncias Anónimas: El Sistema de Denuncias Anónimas (SEDENA) ofrece una plataforma para que cualquier persona pueda reportar crímenes sin identificarse. Las denuncias pueden realizarse por teléfono o por internet:
- A través del número 01 800 022 24 60.
- Procuraduría General de la República (PGR): La PGR también permite denuncias sobre actividades criminales, como el huachicol, directamente en su sitio web o por teléfono.
- Teléfono: 800 00 85 400.
- Pemex: Las denuncias también pueden hacerse directamente a empresas como PEMEX (Petróleos Mexicanos), que trabajan para combatir el robo de combustible en el país.
- El sitio web de PEMEX ofrece una plataforma para denunciar crímenes relacionados con el combustible.
Estos canales son una forma segura y anónima de denunciar prácticas ilícitas sin poner en riesgo a la persona.