buscando cartão
site seguro

¿Cómo puede una mujer encontrar su lugar en el trabajo?

Escrito en agosto 26, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo puede una mujer encontrar su lugar en el trabajo?

Seguimos viviendo en esos viejos tiempos en los que las mujeres, aunque realicen funciones y profesionales prácticamente idénticos a los de los hombres, cobran menos en sus nóminas a final de mes.

Un informe del Foro Económico Mundial (FEM) publicado hace unas semanas señala a Argentina como el 33 entre 146 países del mundo con la menor disparidad de género en el mercado laboral.

En otras palabras, todavía estamos lejos de la ansiada igualdad de género. Mientras tanto, las mujeres han estado buscando, día a día, un mejor lugar bajo el sol en el mercado laboral, a pesar de todas las adversidades.

En este texto, señalamos cinco consejos para que las mujeres marquen la diferencia en sus carreras profesionales, a pesar de todas las competencias que ya tienen. Vea cómo cada uno puede ayudarlo.

1 – VALORACIÓN

La primera característica de la mujer que pretende consolidarse en su vida profesional es la valoración de sí misma como trabajadora y mujer. El primer paso es estar en forma en tus habilidades y competencias.

Desde el punto de vista personal, las mujeres todavía necesitan delimitar su espacio frente a los episodios de acoso moral y sexual que insisten en ocurrir en el ámbito laboral. Si lo hay, es un delito. Reportalo.

2 – POSICIONAMIENTO

Toda mujer, como cualquier otro trabajador, tiene derecho a alcanzar niveles superiores en su carrera, independientemente de la paridad de género en el mismo sector, departamento, oficina o cualquier otro ámbito laboral.

Por lo tanto, no debe renunciar a buscar posiciones más altas en su profesión, ya sea de liderazgo o de gestión, a través de su dedicación diaria. El mercado suele estar abierto a cualquier persona que ofrezca resultados, ya sea hombre o mujer.

3 – REDES

Una mujer necesita cultivar buenas relaciones en su carrera profesional, es decir, aquellas con las que pueda mantener conexiones para compartir experiencias profesionales y oportunidades de mercado.

Estas conexiones son fundamentales en momentos de disponibilidad en el mercado o incluso en la búsqueda de un reemplazo en otra empresa o negocio. Para ello, es necesario asistir a los eventos corporativos siempre que sea posible.

4 – REFERENCIA FEMENINA

A pesar de las desigualdades, son muchas las mujeres que superan la desvalorización y el prejuicio salarial y emergen como referentes en sus profesiones, cargos y carreras. Hay ejemplos por ahí.

No es casualidad que estas mujeres sirvan de inspiración para tantas otras que aspiran a alcanzar la misma realidad profesional. Más que eso: abren el camino a otros profesionales tan o más competentes.

5 – CALIFICACIÓN

A pesar de la misma formación de tantos hombres, parece que las mujeres necesitan sobresalir incluso en esto para ser vistas y respetadas en sus profesiones. Ante esto, no dudan en seguir actualizándose.

Aunque ya seas un profesional calificado para realizar tus actividades, no renuncies a ningún curso o cualquier otra formación, especialmente especialización, que parezca mejorar aún más lo que ya haces.

ENTONCES, ¿LES GUSTÓ LOS CONSEJOS, MUJERES?

Ciertamente no hay nada nuevo en lo que dijimos anteriormente. Sin embargo, siempre es muy importante reforzar la relevancia de la mujer en el mercado laboral. Ya marcan la diferencia. Solo hay que valorarlos más. Todavía llegaremos allí.