¿Cómo puedo evitar estafas con mi tarjeta sin contacto?
Las nuevas tecnologías están ahí para facilitar la vida de las personas. Y no hay forma de contenerlos: todos los días aparece algo nuevo que mejora algo o un proceso para brindar comodidad, practicidad y seguridad.
Estos atributos encajan muy bien con una característica que ha transformado la forma en que hacemos pagos con nuestras tarjetas de crédito: sin contacto. Solo acércate a ellos para realizar el pago.
Pero, como no todo son flores, los sinvergüenzas ya han encontrado la forma de burlar este sistema para engañar a los compradores, cobrando más de lo necesario o incluso saqueando mucho más de lo que hay en la cuenta.
Por eso, es muy importante que prestes atención a las siguientes pautas para prevenir acciones delictivas que, esta vez, ni siquiera necesitan tocar tu tarjeta para llenar los bolsillos de los estafadores.
1 – FUNCIÓN DESHABILITAR
Antes de cualquier otro consejo de seguridad, vayamos directo al que no permite ningún tipo de estafa con la tarjeta se paga a distancia. Simplemente deshabilite la función de pago sin contacto.
Para hacer esto, abra la aplicación bancaria de su tarjeta y vaya a la configuración. Haga clic en la pestaña de tarjetas. Habrá la posibilidad de deseleccionar contactless. Solo cambia y listo. Los pagos están restringidos a ingresar la contraseña.
Por supuesto, puedes devolver la funcionalidad tantas veces como quieras. No hay ningún cargo por esto. Hay quienes se quejan de esta continua necesidad de cambio. Es mucho más barato fabricarlo que que te lo roben, ¿verdad?
2 – BAJO EL ‘RADAR’ DEL CRIMEN
Siguiendo con el consejo anterior, es importante decir que mantener la funcionalidad ‘encendida’ todo el tiempo deja espacio para la acción de los ladrones que se aprovechan de esta, digamos, ‘excesiva comodidad’.
Pongamos un ejemplo muy común: ya se han registrado casos de estafadores que trabajan en el transporte público y aprovechan las aglomeraciones para ‘garimpar’ las tarjetas disponibles para cualquier pago.
El embaucador solo tiene el trabajo de caminar entre la gente y, a la primera señal de identificación de una tarjeta accesible, teclean la cantidad que quieren en sus máquinas. Imagina el daño.
3 – UN OJO EN EL PAGO
El hecho de que no pongas la mano no significa que debas ignorar todo el proceso de pago. Presta atención, por ejemplo, al dispositivo que usan quienes reciben tu dinero: debe tener la pantalla bien visible.
Si no es así, solicite el reemplazo de la máquina. Es necesario estar pendiente del pago y, por supuesto, de la copia emitida para comprobar el valor. Evite las prisas. Ver incluso el interior del establecimiento y salir más tarde.
4 – TODO A SU MOMENTO
Muchas veces, en el ajetreo del día a día, atropellamos el proceso natural de pago sin aproximación, que es exactamente igual al modelo convencional: el receptor ingresa el monto y solo luego ingresa la tarjeta del pagador.
Por lo tanto, incluso si tiene una cita de última hora, mantenga su tarjeta de crédito sin contacto lejos de la máquina receptora. La lectura solo se produce hasta cuatro centímetros, pero evite cualquier aproximación no deseada.
5 – ESTADO DE CUENTA BANCARIA
Cada vez es más común que los compradores se nieguen a recibir comprobantes posteriores a la compra porque la información ya se ha incluido en la solicitud, o por alguna conciencia ambiental sobre el uso del papel.
La sugerencia aquí es mirar inmediatamente la declaración, digital o en papel. Lo que sea, échale un vistazo. Así mismo, monitorear diariamente las transacciones bancarias. Activar las notificaciones.
6 – PERDÍ LA TARJETA. ¿Y AHORA?
El primer paso es avisar a las autoridades policiales. El segundo es el banco. O viceversa, lo que sea más rápido. El bloqueo, cuando se solicita, suele ser inmediato. Hay aplicaciones con esta característica.
Hay un impulso cuando se trata de tarjetas de crédito sin contacto. Hay un límite diario para los pagos con esta funcionalidad. En caso de duda, siga la recomendación número uno de esta lista.