buscando cartão
site seguro

¿Cómo puedo proteger mi cuenta bancaria de los estafadores?

Consulte ahora algunos consejos esenciales para que su cuenta bancaria esté protegida de la acción de los estafadores en Internet

Actualizado agosto 8, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo puedo proteger mi cuenta bancaria de los estafadores?

A última hora de la tarde, acaba de llegar a casa del trabajo y recibe una llamada telefónica. Al otro lado de la línea, una voz suave se identifica como pasante en un antiguo banco donde mantiene una cuenta corriente. ¡Algo típico de estafadores!

Amablemente, la persona te pide que confirmes tus datos para saber si realmente te está hablando y luego te pide una serie de supuestas simulaciones de acceso a través de banca por internet.

Mientras tanto, agotado como estás, informas rápido todo lo que te piden para que la llamada sea lo más breve posible antes de darte una ducha caliente. ¡Poco sabes, pero te acabas de resfriar!

En la prisa por deshacerse pronto de un contacto no deseado, facilitó la aplicación de una de las estafas más populares de los estafadores y expuso su vida financiera, al menos la que estaba en esa cuenta. ¡Estaba!

Así que, aunque mañana vuelva a pesar el cansancio de la rutina, ten cuidado de no dejarte engañar después de anotar los cuidados básicos que debes tener, tal y como te los hemos enumerado a continuación.

1 – ¡LA SEGURIDAD SE APRENDE (Y SE PRACTICA) EN CASA!

Hay cosas que aprendemos incluso antes de llegar a la etapa escolar. La autoprotección es una de ellas. El problema es que esta importante enseñanza suele quedar relegada únicamente a la integridad física.

También debe aplicarse a la defensa de sus activos financieros. En cuanto a tu cuenta bancaria, lo mínimo que debes hacer es mantener tus dispositivos antivirus actualizados y proteger tu contraseña wifi.

2 – ACCESO SECRETO

Hablando de contraseñas, hay algunas recomendaciones que muchas personas ignoran por una variedad de razones. El principal quizás sea la incapacidad de recordar tantas tarjetas y billetes a la vez.

Si este es el problema, aprende técnicas de memorización o, en el peor de los casos, guarda las contraseñas en un lugar inaccesible para los demás. Elija combinaciones complejas y reemplácelas regularmente. ¡Aquí está el consejo!

3 – CUIDADO CON LOS MENSAJES

Entre los muchos mensajes que recibes en tu casilla de correo, suele haber mucho spam e incluso alguno que te puede inducir a error, ya sea por la propuesta y, principalmente, por la apariencia ‘oficial’. ser sospechoso

Asimismo, estos mensajes sospechosos pueden llegar vía SMS o app. En todos los casos, comprobar el origen por otros medios. Si es del banco, búscalo. ¿Provino de la compañía de tarjetas? Ídem. Y por ahí va…

4 – PRIVACIDAD EN REDES

Cuidado con la sobreexposición en tus redes sociales. ¡Hay personas que solo necesitan poner su contraseña bancaria en Facebook! La discreción con respecto a los datos personales es de suma importancia para su seguridad.

De hecho, intente crear sus propias contraseñas, como recomendamos anteriormente, cuando acceda a diferentes sitios web y plataformas. Evite hacer clic en su cuenta social o de Google para acelerar el proceso. Esta prisa, lees aquí, sabe dónde puede detenerse.

5 – ACCESO RESTRINGIDO

Hay cosas que no se recomienda compartir con nadie. Cepillos de dientes, por ejemplo. Es tan personal como tu dispositivo (teléfono móvil, portátil, etc.) a través del cual sueles acceder a tu cuenta bancaria de forma habitual.

Por tanto, en la medida de lo posible, evita utilizar cualquier dispositivo electrónico de terceros a través del cual tengas que acceder a tus datos bancarios. Incluso si borra incluso el historial, es posible que no sepa si hay algún programa malicioso instalado allí.

¿Y MÁS SEGURO AHORA?

¡Eso esperamos! Consulte nuestros consejos y vea si sus prácticas se alinean con los procedimientos recomendados. ¡Recorte todos los bordes de la vulnerabilidad para que no sea la próxima víctima de otro delito cibernético!

LEA MAS
¡Consulta nuestro listado de tarjetas en UDS Finanzas!
Consulte los consejos esenciales del Banco Central para deshacerse de las estafas