buscando cartão
site seguro

¿Cómo reducir deudas como Milei redujo el número de ministerios?

Descubra cómo inspirarse en la medida administrativa del nuevo presidente de Argentina para reducir sus deudas

Actualizado março 26, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo reducir deudas como Milei redujo el número de ministerios?

Al tomar posesión de su cargo como presidente de la República Argentina, Javier Milei comenzó a poner en práctica sus promesas de campaña, comenzando por reducir a la mitad el número de ministerios: de 18 a nueve. ¡Empieza a pagar tus deudas!

Entre los que perdieron espacio o fueron incorporados a los nuevos se encuentran los ministerios de Ciencia, Cultura, Desarrollo Sostenible, Educación, Género y Diversidad, Medio Ambiente, Trabajo, Turismo y Deporte.

¿Y si se pudiera reducir el número de deudas como Milei redujo sus ministerios? ¿Sería esto posible?

¿O sería algo “demasiado libertario” para su realidad financiera? De esto es de lo que hablaremos en este texto.

¿COMO ES POSIBLE?

Créame, lo es. Dice un dicho popular que lo único que no se puede hacer es pagar impuestos (que, entre nosotros, tiene solución) y morir (en cuanto a esto último, hasta que alguien siga vivo para siempre).

Pero, en materia de deudas, y tomando como referencia la iniciativa de Javier Milei, es posible reducir el número.

Con el tiempo, el importe de las deudas pendientes mediante una estrategia sencilla que consiste en organizar los pagos por periodos. Así:

  • CORTO PLAZO: es el período en el que se pagan los gastos diarios. Facturas de agua, luz, teléfono, gas, restaurante, ropa, entre otros. Sólo se convierten en deudas si no se pagan. Así que mantenlos todos actualizados.
  • MEDIANO PLAZO: aquellos que optamos por pagar a plazos para que quepan en nuestro bolsillo, como un plan de cuotas en cualquier tienda o en una tarjeta de crédito. Programe los pagos en o antes de la fecha de vencimiento.
  • LARGO PLAZO: son las deudas en las que contraemos para adquirir un bien duradero como un coche, o también aquellas que se arrastran durante meses o años sin amortizar. Aquí la solución puede ser un préstamo a tipos de interés más bajos.

LEA TAMBIÉN:

La guía paso a paso para renegociar tus deudas

Descubra el Centro de Deudores del BCRA