buscando cartão
site seguro

¿Cómo salir de la lista sucia de morosos?

Actualizado julho 6, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo salir de la lista sucia de morosos?

Luego de anticipar el pago de la cuota de junio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina quiere pagar lo que debe, en julio, recién el 31 de julio, un día antes del receso del acreedor más famoso del mundo.

Endeudado, el país ha encontrado formas de enviar los miles de millones de dólares que debe, según lo acordado en su acuerdo de pago, sin mucho espacio para demoras, excepto, por supuesto, otra temida moratoria.

El caso es que Argentina tiene su nombre sucio en la plaza, como dicen. Algo que puede afectar cualquier situación que se enrede en deudas, recurra al mercado financiero y no pueda pagar.

No tardará mucho, el nombre será incluido en una lista de indeseables del Banco Central de la República Argentina (BCRA): la Central de Deudores. Si aún no la conoces, no dejes de leer este texto para conocerla y, por supuesto, saber cómo salir.

¿QUÉ ES LA CENTRAL DE DEUDORES?

Según explicó el BCRA, se trata de un informe consolidado de las deudas vigentes y de los últimos 24 meses, obligatorio y mensualmente informado por las entidades financieras, sobre las deudas pendientes de pago no saldadas en los plazos definidos.

Los deudores son clasificados por las propias entidades, según los criterios establecidos por el BCRA, siempre que cuenten con información detallada sobre la situación de cada deudor – monto de la deuda, días de atraso, etc.

El acceso a esta información se realiza a través de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Clave de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI). Cualquier ciudadano puede consultar esta información en la página web del BCRA.

¿PUEDO QUE ME DENIEGUEN UNA SOLICITUD DE PRÉSTAMO?

Si no estás al día con tus compromisos financieros, y tu nombre está incluido en la Central de Deudores, la entidad financiera a la que recurriste tiene todo el derecho de denegar tu solicitud de préstamo.

El Banco Central informa que corresponde a las propias instituciones (bancos y financieras en general) analizar el historial del cliente “con base en los parámetros que, en materia de política crediticia, se hayan definido para el efecto”.

Es decir, no tiene sentido quejarse o, peor aún, publicar cualquier ‘exabrupto’ en las redes sociales, como hacen algunos. Además de seguir debiendo, también corres el riesgo de ser demandado por difamación. No hagas que lo que ya está mal empeore.

¿CUÁNTO TARDA EN SALIR DE LA LISTA SUCIA?

Pongamos un ejemplo: usted identificó, luego de ingresar al sitio web del BCRA, cuánto le debe a un banco, en valores actualizados. Con la información en la mano, acudió a la institución y saldó su deuda.

Pero, al acceder al mismo sistema del Banco Central, se da cuenta de que su nombre sigue ahí, a pesar del pago realizado. Hay una explicación técnica para esto: la actualización suele ocurrir a fin de mes.

Si encuentra algún obstáculo en una nueva compra debido a esta restricción temporal, puede solicitar certificados que acrediten la liquidación de su deuda. O, si puede o lo prefiere, espere a que se elimine.

¿QUÉ PASA SI MI NOMBRE SE AGREGA MAL?

La institución financiera es responsable de comunicar la lista de deudores al BCRA. Si por cualquier motivo, ya sea por error humano o por incumplimiento, su nombre se incluye en la Central de Deudores, corresponde al mismo generador corregirlo.

El primer paso es esperar la actualización. Si su nombre todavía está allí, busque la institución. Solo entonces se puede apelar ante el Banco Central con documentos personales y copia de la respuesta recibida por el presunto acreedor.

Es posible solicitar esta rectificación y supresión de datos personales directamente al BCRA a través de la página disponible en el sitio web oficial. Usted informará:

  • Datos personales solicitados
  • Mencionará las entidades involucradas
  • El número de reclamación proporcionado
  • Detalles del pedido

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Comparte este texto con tus amigos y familiares que deben, no lo niegues, pero tampoco pagues. ¡Quién sabe, sus nombres podrían no estar incluidos en los Deudores Centrales! ¡Quien busca encuentra!